Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
3 de Junio de 2019
Lo resolvió, por mayoría, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de esa ciudad |
15 de Marzo de 2019
La Sala B de la Cámara Civil consideró que las deudas del obligado por alquileres, expensas y ABL hacen presumir que en un futuro podría tornarse imposible el cumplimiento de la prestación |
26 de Febrero de 2019
Lo dispuso la Sala F de la Cámara Civil. Lo hizo al resolver los recursos de apelación contra un fallo que ordenaba ajustar las cuotas por inflación |
15 de Diciembre de 2016
Lo resolvió la Sala IV. Se investiga una operación de lavado por más de un millón de pesos que se instrumentó mediante una cuenta en el Banco Nación perteneciente a la exONABE |
18 de Mayo de 2016
Lo resolvió una jueza de Familia de Córdoba. En el caso, la firma empleadora no retuvo los montos que habían sido ordenados por el juzgado. El fallo destaca que “las empresas no pueden desatenderse de su responsabilidad social” |
22 de Octubre de 2015
Lo resolvió la Cámara Civil. Además ordenó pagar las cuotas adeudadas más intereses, fijados según una tasa activa. El nuevo Código dice que las deudas por alimentos devengan una tasa de interés equivalente a la más alta que cobran los bancos |
5 de Octubre de 2015
La Sala IV confirmó las resoluciones del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20 de la Capital que había desestimado pedidos de extinción de la acción penal por prescripción y por violación al plazo razonable |
2 de Septiembre de 2015
El deudor ofrecía pagar en pesos al cambio oficial. El acreedor lo aceptaba pero con la cotización del “contado con liquidación”. Para el tribunal, lo dispuesto en el Código no es de orden público, prevaleciendo la autonomía de la voluntad de las partes |
10 de Diciembre de 2014
Lo dispuso la jueza Rita Ailán. Consideró que con la ley 26.982 desapareció la incertidumbre planteada por las entidades. Además, resolvió que no deberán considerarse en mora las entidades que hayan cumplido sus obligaciones fiscales según la cautelar |
28 de Mayo de 2014
Se llevará a cabo durante los días 11 y 12 de septiembre en el Hotel de Potrero de los Funes, San Luis |
7 de Mayo de 2014
El juez Alfredo López, titular del Juzgado Federal N° 4 de Mar del Plata, hizo lugar a un amparo iniciado por un jubilado. El magistrado declaró para ese caso en particular la inaplicabilidad del tributo hasta que se actualice el mínimo no imponible |
10 de Junio de 2013
Lo determinó el Alto Tribunal provincial. Se trata del caso de una niña de dos años que padece síndromes de Down y de West. La decisión ordena al Ejecutivo local que arbitre los medios para cumplir en forma inmediata con la resolución judicial |
12 de Noviembre de 2012
Lo decidió la jueza Mirta Avellaneda. En su resolución expresó que se pagó el 87% de la deuda, pero la mayor parte se saldó con la venta de un inmueble. La magistrada pidió al órgano fiduciario un listado de bienes que podrían venderse |
24 de Octubre de 2012
La Sala I del tribunal consideró que no está configurado el peligro de la demora que requiere ese tipo de medidas, destacando su excepcionalidad. En el caso, un hombre y una mujer pretendían adquirir esa moneda extranjera para el pago de una hipoteca |
6 de Septiembre de 2012
Lo dispuso la Corte Suprema de Justicia. Se aplican desde el 1º de septiembre, para los afiliados adherentes. Es en virtud de lo establecido en el Estatuto, en cuanto prevé el ajuste de las cuotas conforme los aumentos salariales. Resolución completa |
29 de Agosto de 2012
Lo resolvió la jueza Martina Isabel Forns. En el caso, un hombre y una mujer pretendían adquirir 1.030 dólares por mes hasta cancelar una hipoteca. Para la magistrada, los argumentos y prueba aportados son insuficientes para resolver en sentido favorable |
17 de Agosto de 2012
Lo resolvió el Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires. Consideraron que la firma debe pagar la tasa por el uso y ocupación del subsuelo de la vía pública que utilizaba para prestaciones que no constituyen servicios públicos |
3 de Julio de 2012
Lo dispuso esa dependencia mediante una resolución. El pago deberá realizarse a través del sistema de débito automático. Descargue desde aquí el formulario de adhesión |
10 de Mayo de 2012
Lo dispuso la jueza Martina Isabel Forns, como medida cautelar. Para la magistrada, la situación en la que se encuentra la mujer implica una urgencia que no admite demoras y dijo que los fundamentos del rechazo por parte de la empresa son irrazonables |
52 Resultados encontrados