X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    4 de Enero de 2022
    La Corte Suprema termina el año con récord de sentencias dictadas
    7 de Mayo de 2019
    La Corte Suprema declaró en otros once casos la inconstitucionalidad del cobro a los jubilados del Impuesto a las Ganancias
    Son procesos que habían sido iniciados por personas que tienen una edad avanzada y/o padecen problemas de salud. El Máximo Tribunal se remitió a lo ya resuelto en el precedente “García”, del pasado 26 de marzo
    26 de Marzo de 2019
    PREVISIONAL | La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad del cobro a los jubilados del impuesto a las ganancias
    Ordenó no retener sumas en concepto de ganancias hasta tanto el Congreso legisle la exención a favor de los jubilados
    12 de Marzo de 2019
    DATOS ESTADÍSTICOS | En 2018, la Corte Suprema dictó 6814 sentencias y resolvió 7843 causas
    Ingresaron 36.584 nuevos expedientes al Máximo Tribunal, marcando un récord histórico. Penal y previsional, las ramas que más sentencias registraron
    18 de Diciembre de 2018
    PREVISIONAL | La Corte Suprema falla a favor de los jubilados
    La Corte Suprema ratificó la aplicación del índice “ISBIC” para la actualización de las jubilaciones. El fallo sienta un precedente para ser aplicado a las causas en trámite
    30 de Octubre de 2018
    Antecedentes jurisprudenciales causas “Jaques” y “Yurrita”
    30 de Octubre de 2018
    PREVISIONAL | Beneficios previsionales en casos de accidentes sufridos por agentes del Servicio Penitenciario Federal y la Policía Federal “en y por actos de servicio”
    La Corte Suprema se pronunció hoy en las causas Jaques y Yurrita sobre beneficios previsionales en casos de accidentes
    14 de Octubre de 2016
    Un juzgado federal de Paraná dispuso pautas para la agilización de causas
    Se trata del Juzgado Federal N° 2 de Paraná. Adoptó medidas de organización interna de trabajo en esa dependencia para el trámite de causas en secretarías civiles, comerciales, previsional y de ejecución tributaria
    7 de Junio de 2016
    La Corte dispuso que las causas previsionales sean resueltas por las cámaras federales de todo el país para acelerar los juicios de los jubilados
    4 de Junio de 2014
    La Corte Suprema pidió información a la Cámara Federal de Mendoza sobre causas previsionales
    Es en el marco de la acordada dictada el pasado 6 de mayo por el Máximo Tribunal que dispuso el desplazamiento de la competencia que tenía la Cámara Federal de la Seguridad Social a los tribunales de apelación radicados en las provincias
    20 de Mayo de 2014
    La Corte pidió información a la Cámara Federal de Córdoba sobre causas previsionales
    Es en el marco de la acordada dictada el pasado 6 de mayo por el Máximo Tribunal que dispuso el desplazamiento de la competencia que tenía la Cámara Federal de la Seguridad Social a los tribunales de apelación radicados en las provincias
    6 de Mayo de 2014
    La Corte dispuso la competencia de las cámaras federales de todo el país para agilizar las causas de jubilados
    13 de Junio de 2012
    La Corte requiere al titular del ANSES que informe, en 30 días, sobre el cumplimiento de juicios de jubilados y el destino de los fondos que administra
    11 de Junio de 2012
    Tramitan dos nuevos amparos en Mar del Plata por impedimento en la compra de moneda extranjera
    El juez federal Alfredo López habilitó dos acciones, una por cobro de haberes previsionales retroactivos ordenados judicialmente y otra a los fines de viajar. En ambos casos, el magistrado rechazó el dictado de medidas cautelares
    19 de Octubre de 2011
    Se realizó reunión de jueces federales para reformular el “mapa judicial”
    Concurrieron magistrados de Reconquista y Formosa, en el marco de una iniciativa del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Servirá para conocer el caudal de actividad de la jurisdicción y poder determinar la creación de nuevos juzgados
    30 de Mayo de 2011
    Seguridad Social: presentaron sistema nacional para agilizar las causas en todo el país
    Prevé la consulta vía web de gestión de demandas por distritos y el ingreso de demandas y poderes por Internet para el interior del país. La Cámara Federal del fuero explicó su funcionamiento a jueces federales de las jurisdicciones de Rosario y Paraná
    4 de Mayo de 2011
    Seguridad Social: proyectan un sistema nacional para agilizar las causas en todo el país
    Se trata de un mecanismo que prevé la consulta vía web de gestión de demandas por distritos y el ingreso de demandas y poderes por Internet para el interior del país. En un comunicado, la Cámara de Apelaciones del fuero explica los detalles del proyecto
    14 de Abril de 2011
    Seguridad Social: destacaron avances en proyectos para agilizar las causas
    Mediante un comunicado, la Cámara de Apelaciones del fuero resaltó la implementación de los sistemas de inicio de demandas vía web y de digitalización de documentación y el uso de la notificación electrónica
    3 de Enero de 2011
    Seguridad Social: incorporan sistema online para agilizar causas
    Permitirá el intercambio vía mail de documentación clave con la ANSES. Es en el marco de un convenio firmado por la Cámara de la Seguridad Social y la Corte Suprema. Representa otro avance hacia el expediente digital. Cómo funciona
    15 de Diciembre de 2010
    Cabral insistió por la autonomía presupuestaria del Poder Judicial
    Fue en su discurso durante la cena de fin de año de la Asociación de Magistrados, entidad que preside desde este miércoles. Además, se refirió a la necesidad de que se garantice la independencia judicial y que se acaten las decisiones de los jueces
    16 de Noviembre de 2010
    Jubilaciones: activan un mecanismo electrónico para agilizar las causas
    Es a partir de un convenio firmado este martes por el Poder Judicial y la ANSES. Se trata de un acta que habilita la gestión online de expedientes, como primera herramienta para el trámite de causas vía web con idéntica validez que el papel. Cómo funciona
    1 de Octubre de 2010
    Seguridad Social: el 78% de las demandas ingresa vía web
    De las 63.642 nuevas causas que se sortearon en primera instancia entre enero y agosto de este año, 49.584 lo hicieron por Internet. El mecanismo permite agilizar el tiempo de los procesos previsionales. Hubo un incremento de 73% en el ingreso online
    23 de Julio de 2010
    “El Poder Judicial está definiendo lo que debe ser la jubilación”
    Lo aseguró Bernabé Chirinos, juez de la Cámara de la Seguridad Social. Sostuvo que los haberes previsionales deben guardar proporcionalidad con el salario. Así, defendió la inclusión de suplementos salariales para definir jubilaciones. Entrevista completa
    20 de Julio de 2010
    “El daño contingente que genera esta gran litigiosidad es enorme”
    Lo aseguró Luis Herrero, integrante de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Defendió los ajustes jubilatorios mediante medidas cautelares y señaló al “uso de los fondos previsionales para otros objetivos” como causante del incremento de causas
    9 de Abril de 2010
    Seguridad Social: creció 150% el ingreso de causas vía web
    Se trata de un mecanismo que reduce significativamente el tiempo de los procesos previsionales, para afrontar el creciente volumen de expedientes. El ingreso de nuevas causas sigue en aumento: en lo que va del año se registraron 36.210 procesos
    45 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio