Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
26 de Marzo de 2025
La suma corresponde a lo recaudado en una subasta de bienes confiscados en una causa por contrabando |
22 de Abril de 2019
La Sala A consideró probada la violación a la garantía de ser juzgado en un plazo razonable y ordenó a la AFIP dictar un nuevo acto administrativo, ya que el tiempo de duración del sumario al que fue sometido el agente se extendió por más de 17 años |
16 de Abril de 2019
También fueron procesados Roberto Baratta, Juan Pablo Schiavi y Manuel Vázquez, entre otros. Además, declaró la falta de mérito con respecto a Ángel Calcaterra y Jorge Rodríguez |
12 de Abril de 2019
Lo resolvió la Sala A de la Cámara Federal de esa ciudad. La entidad y un grupo de trabajadores piden ser reconocidos por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación como profesionales prestadores de salud |
25 de Marzo de 2019
Lo resolvió la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. Los imputados, miembros de la banda conocida como Gipsy Kings, están acusados de lavar dinero proveniente de estafas cometidas a través de la modalidad “cuento del tío” |
19 de Marzo de 2019
La Corte Suprema, por unanimidad, declaró arbitraria la sentencia que reconoció el derecho al beneficio por invalidez, desde el momento del dictado del fallo definitivo que dirimió la cuestión |
20 de Febrero de 2019
Fue suscripto por la Corte Suprema, el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio Público Fiscal. Las instituciones firmantes seguirán elaborando sus propios registros sobre la temática y compartirán información
|
19 de Febrero de 2019
Las determinó la Corte Suprema de Justicia en las causas 191/2009 San Luis c/ EN y 1039/2008 San Luis c/ EN |
25 de Agosto de 2017
Ordenó embargos y ratificó las prisiones preventivas. El procesamiento incluye a los cuatro hijos de Báez, por ser los beneficiarios de un entramado societario que controlaba cuentas en Suiza por las que se habrían canalizado unos 60 millones de dólares |
20 de Marzo de 2017
Lo resolvió la Sala I. Se trata de la sustracción de depósitos dinerarios de la Justicia Federal de la provincia de Tucumán |
26 de Enero de 2017
|
25 de Noviembre de 2016
Fue convocado para el 19 de diciembre próximo. También fueron citados Alejandro Vandenbroele; José María Nuñez Carmona; el presidente del Banco de Formosa, Martín Cortés, y el administrador del Fondo Fiduciario de la Provincia, Jorge Ubaldo Melchor |
22 de Septiembre de 2016
Incluye la situación financiera del Máximo Tribunal desde el año 2008 y su evolución en cada ejercicio. Los documentos son publicados en el portal de datos abiertos de la Corte Suprema |
30 de Junio de 2016
El magistrado ordenó trabar embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 200 millones de pesos |
22 de Junio de 2016
El magistrado encomendó a la Policía Federal realizar análisis de fajas, termosellado, numeración, etc. para determinar la procedencia del dinero. Autorizó al fiscal a requerir las llamadas entrantes y salientes realizadas por el exsecretario y familiares |
30 de Mayo de 2016
La Sala I revocó una resolución de cámara. La denuncia había sido formulada por el Banco Central al haber detectado compraventas irregulares de dólares por un total de 549.000 dólares |
14 de Abril de 2016
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah. El tribunal consideró que existen los riesgos procesales de peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación |
24 de Noviembre de 2015
En el caso se declara la inconstitucionalidad del artículo 76 de la ley 26.078 en tanto permite la deducción del 15% de la masa coparticipable entre las provincias |
7 de Octubre de 2015
Lo dispuso el juez en lo comercial Héctor Chomer. Según el magistrado, el robo de una caja de seguridad no puede ser considerado como un hecho constitutivo de caso fortuito o fuerza mayor, por lo que no puede eximir a la entidad de su responsabilidad |
27 de Agosto de 2015
La Sala III anuló la suspensión del juicio a prueba. Durante la investigación, que se inició en Tierra del Fuego, se detectó el uso de los billetes en Ushuaia y Chile. También fueron incautados en La Quiaca, con destino a Buenos Aires y Rosario |
25 de Agosto de 2015
Se trata del caso de un padre que vive en el exterior. Un tribunal de Mendoza estableció una cuota en euros, siendo a opción del deudor su pago en moneda de curso legal en nuestro país a la cotización, tipo vendedor, que informe el Banco Nación |
28 de Noviembre de 2014
|
130 Resultados encontrados