X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 20 de marzo de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación revocó sobreseimiento por defraudación al Banco Nación

    Lo resolvió la Sala I. Se trata de la sustracción de depósitos dinerarios de la Justicia Federal de la provincia de Tucumán

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ana María Figueroa (presidenta), Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos (vocales), hizo lugar al recurso fiscal en una causa por sustracción de depósitos de la Justicia Federal de la Provincia de Tucumán, cuando funcionarios y empleados del Banco de la Nación Argentina tramitaron un oficio judicial apócrifo que presentaba evidentes inconsistencias, y transfirieron una elevada suma dineraria a una cuenta abierta de modo fraudulento en el Banco Francés, de donde fue extraída por una persona con identidad falsa.

    En el hecho habrían intervenido, además, funcionarios del Registro Civil y Capacidad de las Personas que entregaron el DNI utilizado en el fraude a quien no era su titular, en incumplimiento del procedimiento normativo del caso.

    En la sentencia, con voto unánime, se consideró que el sobreseimiento se sustentó en un análisis fragmentario de la prueba producida, que no permite descartar la imputación realizada por el fiscal respecto de la participación de los encausados en la operación global cometida en fraude del Banco de la Nación Argentina.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio