Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
28 de Octubre de 2015
En el caso se trata de un préstamo en cuyo contrato las partes habían pactado la devolución en esa moneda extranjera o, ante su imposibilidad, en títulos públicos pagaderos en dólares. La Cámara Civil ratificó una resolución que ordenaba ejecutar la deuda |
22 de Septiembre de 2015
El Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba continuó escuchando este martes las exposiciones de las querellas. También se investigan delitos en el centro clandestino de detención “La Ribera”. Se reanuda este miércoles. CIJ TV transmite en vivo |
17 de Septiembre de 2015
El Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba continuó escuchando este jueves las exposiciones de las querellas. También se investigan delitos en el centro clandestino de detención “La Ribera”. Se reanuda el martes próximo. CIJ TV transmite en vivo |
16 de Septiembre de 2015
Fue por inexistencia de delito, a instancias del fiscal. Se trata de la denuncia presentada por el abogado Juan Gabriel Labaké en virtud de publicaciones efectuadas en el diario Página 12 por parte de Jorge Elbaum |
8 de Septiembre de 2015
Lo dispuso una jueza de la provincia de Corrientes. Se trata de una adolescente que actualmente vive con su tía por el “contexto riesgoso” que implicaba la convivencia con su padre, quien era el titular de la prestación |
2 de Septiembre de 2015
El deudor ofrecía pagar en pesos al cambio oficial. El acreedor lo aceptaba pero con la cotización del “contado con liquidación”. Para el tribunal, lo dispuesto en el Código no es de orden público, prevaleciendo la autonomía de la voluntad de las partes |
18 de Agosto de 2015
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó la incompetencia del Juzgado Federal de Río de Gallegos y atribuyó la competencia a la Justicia Federal de la Capital. Seguirá interviniendo en la causa el juez Daniel Rafecas |
6 de Agosto de 2015
Fue en una causa iniciada en el año 2012. El Máximo Tribunal se basó en la aplicación inmediata del Código Civil y Comercial de la Nación. Al respecto dijo que el reclamo encontraba respaldo en la nueva normativa y que no podía prescindirse de esa regla |
23 de Julio de 2015
Se trata de la Comisión para la Coordinación y Agilización de Causas por Delitos de Lesa Humanidad. El organismo, creado por la Corte a través de la acordada 42/08, está integrado por representantes de los tres poderes del Estado |
17 de Julio de 2015
Lo resolvió el juez federal de Esquel, Guido Otranto. En el caso se denuncia a miembros de comunidades originarias mapuches. El magistrado consideró que los hechos denunciados no podían considerarse “actos de terrorismo” |
30 de Abril de 2015
La Sala III rechazó los recursos presentados contra un fallo del Tribunal Oral Federal de Paraná que impuso a tres imputados penas de hasta 6 años de prisión. Se investiga a una organización por el transporte de más de 9 kilos de marihuana en Entre Ríos |
11 de Febrero de 2015
Se trata del seminario “Código Civil y Comercial: trascendencia en el catastro y en el ejercicio profesional de la agrimensura”. En ese marco, Highton de Nolasco se reunió con autoridades de las cuatro entidades profesionales que organizan el evento |
10 de Febrero de 2015
El Máximo Tribunal consideró este martes inadmisible una queja por recurso extraordinario denegado. El ex secretario de Transporte había sido condenado en 2013 a seis meses de prisión en suspenso por sustracción de documento destinado a servir de prueba |
4 de Febrero de 2015
Se trata de una medida cautelar. Fue en una causa iniciada por los periodistas Julio Blanck, Nelson Castro, Jorge Fernández Díaz, Jorge Lanata, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, Joaquín Morales Solá, Magdalena Ruíz Guiñazú y Eduardo van der Kooy |
1 de Febrero de 2015
El mecanismo está en línea desde abril del año pasado. Fue elaborado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. Cómo se accede |
30 de Diciembre de 2014
Lo hizo a fin de cumplir con una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictada en 1997 |
30 de Diciembre de 2014
La jueza federal María José Sarmiento hizo lugar a una acción de amparo iniciada por el diputado nacional Manuel Garrido. La magistrada dispuso un plazo de diez días hábiles judiciales para entregar la documentación solicitada |
12 de Noviembre de 2014
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. En la causa se constató que los imputados ofrecían soluciones crediticias a través de internet, cobraban una suma dineraria por ello y nunca realizaban algún tipo de gestión al interesado |
7 de Octubre de 2014
En la causa se cuestionaba el alcance de la ley 24.043, que exige la condición de “civil” al momento de los hechos para acceder al beneficio. Para el Máximo Tribunal, su estado militar no tuvo en el caso incidencia en la privación ilegítima de la libertad |
6 de Octubre de 2014
Está imputado por crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “Virrey Cevallos”. La medida alcanza también a dos ex agentes civiles de inteligencia de la Fuerza Aérea. Es en el marco de la megacausa por delitos en el Primer Cuerpo de Ejército |
30 de Septiembre de 2014
Lo dispuso el juez Julián Ercolini. La medida fue dictada en virtud de los recursos y cuestiones previas presentadas por las defensas, que impiden jurídica y materialmente el comienzo del proceso. El magistrado fijó una nueva fecha para el 17 de octubre |
591 Resultados encontrados