Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
13 de Junio de 2011
Lo aseguró Elena Highton de Nolasco, vicepresidenta de la Corte. Fue este lunes, en su discurso de apertura de la II Jornada sobre Periodismo y Género “La mujer y los Medios”, organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. VIDEO COMPLETO |
30 de Mayo de 2011
Armando Andruet, vocal del Tribunal Superior de Justicia, aseveró que no fueron desmedidas las acciones adoptadas con miras a los comicios del 7 de agosto
|
30 de Mayo de 2011
Lo requirió el Juzgado Federal de Quilmes a la ACUMAR. Solicitó que se valore la utilización de vehículos que reduzcan el impacto ambiental, un estudio de medios alternativos y se adopten medidas para la red ferroviaria sobre “La Salada” y la Villa 21-24 |
17 de Mayo de 2011
Fue este martes. Para ello, el tribunal convocó a una audiencia, en donde la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, y su par de la Ciudad, Guillermo Montenegro, acordaron llevar adelante medidas que permitan concretar los procesos de reubicación |
6 de Mayo de 2011
Fue en Florianópolis, Brasil. La iniciativa buca alentar el intercambio de conocimientos entre escuelas judiciales de los países de la región. Quiénes son los jueces argentinos que participan del proyecto |
30 de Abril de 2011
La Cámara Nacional Electoral difundió una campaña informativa, que responde las preguntas más frecuentes sobre los comicios del 14 de agosto próximo. Qué son las elecciones primarias y qué se elige, entre otros temas |
27 de Abril de 2011
Lo ordenó el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del magistrado Luis Armella. Es para la “Cuenca Baja” y deberá prever proyectos de infraestructura. Fijó como fecha límite de presentación el 1º de julio y tendrá que contemplar tres etapas |
11 de Abril de 2011
El Juzgado Federal de Quilmes requirió que en forma inmediata se proceda a liberar el camino de sirga y el espejo de agua. También solicitó que se ajusten diligencias preventivas a lo largo de toda la zona para evitar nuevas ocupaciones |
28 de Marzo de 2011
Lo dispuso este lunes el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella, ante un pedido de ACUMAR. Además, el magistrado prohibió preventivamente el paso de embarcaciones comerciales |
21 de Marzo de 2011
Lo resolvió el Juzgado Federal de Quilmes, ante el pedido de una de las partes. Es por un proyecto que prevé construir una autovía con un tramo sobre el Parque Pereyra Iraola. La audiencia, que estaba prevista para este martes, se hará el 13 de abril |
18 de Marzo de 2011
La Corte hizo lugar al amparo presentado por un matrimonio y condenó al Instituto Obra Social de la provincia a cubrir el tratamiento de fertilización asistida por técnica ICSI aunque la práctica no está incluida en el menú prestacional |
18 de Marzo de 2011
Se trata de un proyecto, que se encuentra suspendido cautelarmente, que prevé construir una autovía que incluye un tramo sobre el Parque Pereyra Iraola. Fue convocada por el juez federal Luis Armella para el próximo martes |
2 de Marzo de 2011
Lo resolvió el Juzgado Federal de Quilmes. Le ordenó a la ACUMAR y a los gobiernos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires la elaboración de un plan de patrullaje. Se busca evitar la ocupación de terrenos ya desalojados |
24 de Febrero de 2011
Lo resolvió el juez federal de Quilmes Luis Armella. Se trata de dos firmas que utilizan predios sobre los márgenes del río, en el denominado “camino de sirga”. La medida apunta a asegurar los costos de un desalojo forzoso |
18 de Febrero de 2011
Es porque no liberó el llamado “camino de sirga”, pese a ser intimada en varias oportunidades. Es por $120.000, para cubrir los gastos de remoción de los objetos que se encuentren en el lugar. La medida fue dictada por el juez federal Luis Armella |
9 de Febrero de 2011
Se trata de Héctor Cimo, directivo de la firma Ferrovías. Había sido convocado para este miércoles por el magistrado en carácter de testigo, en el marco de la investigación contra el ex secretario de Transporte por enriquecimiento ilícito |
4 de Febrero de 2011
Se trata de Claudio Cirigliano y Héctor Cimo, directivos de TBA y Ferrovías, respectivamente. Deberán presentarse ante el magistrado la próxima semana. Es en el marco de la investigación contra el ex secretario de Transporte por enriquecimiento ilícito |
3 de Febrero de 2011
Fue realizado este jueves, por orden del juez federal Norberto Oyarbide. El procedimiento se realizó en el complejo Camino Real, en Bulogne, en una casa que pertenece a la madre de la mujer del ex secretario de Transporte. Se secuestró documentación |
17 de Enero de 2011
Lo dispuso el Juzgado Federal de Quilmes. Se trata de asentamientos precarios, uno ubicado en Pompeya y otro cerca del Puente Pueyrredón, que se encontraban sobre el trazado del “camino de sirga”, en el margen de la cuenca. Resoluciones completas |
10 de Enero de 2011
Lo dispuso el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes. Se trata de un asentamiento precario y un obrador que estaban sobre uno de los márgenes de la cuenca, en Lomas de Zamora. Los ocupantes serán relocalizados en otro lugar cercano |
10 de Enero de 2011
El camarista Mario Fera se refirió a la posibilidad de ser designado, en febrero próximo, como titular del cuerpo que elige jueces. Además, se pronunció a favor de la “despolitización” del organismo y de una mayor “profesionalización”. Entrevista completa |
30 de Diciembre de 2010
El juez Luis Armella ordenó a los gobiernos de la Nación, porteño y bonaerense que presenten un “Plan Integral” que unifique legislación para que ACUMAR tenga mayores facultades operativas. Se pretende así evitar dilaciones. Resolución completa |
23 de Diciembre de 2010
Lo resolvió el juez Luis Armella. Con ese fin, les dio plazo a los gobiernos de la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires hasta el 1º de febrero para que presenten un plan de relocalización. Resolución completa |
21 de Diciembre de 2010
El ex presidente de facto hizo uso de la palabra en la última audiencia en el juicio oral en la provincia de Córdoba. Está acusado junto a otros 29 imputados por violaciones a los derechos humanos. Este miércoles se conocerá la sentencia |
260 Resultados encontrados