X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 02 de marzo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Riachuelo: exigen el control de los márgenes para evitar la instalación de nuevos asentamientos

    Lo resolvió el Juzgado Federal de Quilmes. Le ordenó a la ACUMAR y a los gobiernos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires la elaboración de un plan de patrullaje. Se busca evitar la ocupación de terrenos ya desalojados

    El juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, le exigió a la ACUMAR y a los gobiernos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires que en el plazo máximo de 10 días presenten un plan de patrullaje y monitoreo de los márgenes del Riachuelo, con el fin de evitar la construcción de nuevos asentamientos en los terrenos recuperados por el Estado.

    Para el juez, “no se puede pretender dar solución a la problemática habitacional de la cuenca en saneamiento si ante cada nueva obstaculización se deben rediseñar las acciones que en procura de ello se hallen en ejecución, por lo que la autoridad obligada junto a los Estados involucrados deberán poner en funcionamiento inmediato los resortes institucionales que poseen, y en ejercicio del Poder de Policía que la ley les confiere dar respuesta a esas eventuales situaciones”.

    El magistrado recordó que los gobiernos involucrados tienen a su cargo a “los responsables de las fuerzas de seguridad de cada una de las jurisdicciones intervinientes, como así también previsionar una modalidad que impida concretamente nuevas obstaculizaciones de esta naturaleza”.

    En definitiva, Armella indicó que se “deberá contemplar especialmente la implementación de una red de patrullaje y monitoreo permanente a lo largo de toda la extensión del denominado ‘camino de sirga’, tendiente a evitar la intromisión de nuevas construcciones precarias e informales”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio