X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 23 de diciembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Ordenan erradicar asentamientos ubicados en los márgenes del Riachuelo

    Lo resolvió el juez Luis Armella. Con ese fin, les dio plazo a los gobiernos de la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires hasta el 1º de febrero para que presenten un plan de relocalización. Resolución completa
    Ordenan erradicar asentamientos ubicados en los márgenes del Riachuelo

    El juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, ordenó la erradicación total y definitiva de los asentamientos precarios que se ubican en los márgenes del Riachuelo, como parte de la ejecución de la sentencia “Mendoza”, sobre el saneamiento de la cuenca.

    Con ese fin, el juez intimó a los gobiernos de la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires a que le entreguen el 1º de febrero un plan sustentable para lograr el objetivo y advirtió que el 1º de marzo próximo recorrerá la ribera para evaluar el cumplimiento del plan.

    Según se afirma en la resolución, “sin perjuicio de las dificultades prácticas que conlleva la implementación efectiva del denominado ‘camino de sirga’, es dable resaltar lo ya expuesto por el Suscripto en fecha 07-07-09, donde se sostuvo el carácter público que tiene ese camino, lo cual conlleva, va de suyo, promover sobre esas zonas limítrofes, todas las acciones tendientes a su recuperación, tratado y emplazamiento definitivo”.

    Para el magistrado, “tal objetivo pro ambiental encuentra su razón de ser en la posibilidad de que la ACUMAR y demás actores involucrados en el saneamiento de la Cuenca, puedan fácticamente trabajar sobre toda la ribera, con libertad y sin obstaculizaciones de hecho, y para lo cual, se hace indispensable contar con un acceso irrestricto y absoluto sobre toda la Cuenca hídrica”.

    En consecuencia, el juez indicó que “para que ello sea posible, los Estados involucrados en el saneamiento de la Cuenca deben recuperar sin más contratiempos la ocupación efectiva de ambas márgenes del río, tal como lo demanda todo Estado para poder dar soluciones que se ajusten al requerimiento socio - ambiental que esta ejecución de sentencia impone”.

    “Se torna inadmisible en el estadio procesal en el que nos encontramos, aceptar como regular una situación tan anómala como insostenible”, concluyó Armella.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio