Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
19 de Septiembre de 2019
Se trata de una iniciativa para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana |
17 de Septiembre de 2019
El servicio, a cargo de la vicepresidenta del Tribunal, Elena Highton, atiende todos los días, durante las 24 horas, a fin de facilitar el acceso a justicia de las personas afectadas por situaciones de violencia doméstica |
5 de Septiembre de 2019
El listado, correspondiente a la convocatoria dispuesta por la Resolución 2193/2018, está integrado por 979 profesionales y tendrá una vigencia de tres años |
3 de Septiembre de 2019
Ese derecho no se pierde aunque la intimación a que se aclare la situación laboral haya sido enviada algunos días después de conocerse el cese de la actividad |
7 de Agosto de 2019
Se trata de una iniciativa para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana |
5 de Julio de 2019
Lo decidió la Sala IV. En el caso se enviaban estupefacientes por el servicio de mensajería “Vía Cargo”. Fueron condenados el remitente y el receptor |
4 de Julio de 2019
Son más 670.000 ejemplares, entre DNI, libretas de enrolamiento y libretas cívicas, de electores de los 24 distritos del país |
3 de Julio de 2019
Fue en el marco de la causa “Shi, Jinchui c/ Municipalidad de la Ciudad de Arroyito s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”. CIJ TV transmitió en vivo |
1 de Julio de 2019
Lo decidió la Sala III. Se trata de integrantes de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico |
26 de Junio de 2019
Lo decidió la Cámara Federal de Paraná, integrada por los jueces Cintia Graciela Gómez, Beatriz Estela Aranguren y Mateo José Busaniche |
21 de Junio de 2019
Los jueces Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Carlos Mahiques rechazaron, por unanimidad, el recurso de una defensa que planteaba la inconstitucionalidad de la pena de multa establecida, desde el 8 de noviembre de 2016, en los arts. 1 y 9 de la ley 23.737 |
11 de Junio de 2019
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia. Es en el marco de la causa por el soterramiento del ferrocarril Sarmiento |
11 de Junio de 2019
Lo decidió la Sala IV. Se trata del caso “Mendoza”, que llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal |
8 de Junio de 2019
El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad |
2358 Resultados encontrados