X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 17 de septiembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación cumplió 11 años de atención ininterrumpida

    El servicio, a cargo de la vicepresidenta del Tribunal, Elena Highton, atiende todos los días, durante las 24 horas, a fin de facilitar el acceso a justicia de las personas afectadas por situaciones de violencia doméstica
    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) dependiente del máximo tribunal de Justicia de la Nación atendió, entre septiembre de 2008 y septiembre de 2019, 160.119 presentaciones por hechos de violencia doméstica (107.372 casos fueron derivados a los equipos interdisciplinarios, 51.161 se canalizaron como consultas informativas y 1.586 como extrajurisdiccionales). 
     
    Su creación permitió contar con datos estadísticos sobre esta problemática en el Poder Judicial. En estos once años de trabajo, el 78% de las personas afectadas fueron mujeres y niñas, el 14% se trató de niños y el 8% de varones adultos. 
     
     
    Acceso a justicia
     
    La Oficina tiene por objetivo brindar un eficaz y rápido acceso a justicia a personas afectadas por hechos de violencia doméstica. Se trata de la única dependencia judicial que recibe denuncias durante las 24 horas, de manera ininterrumpida, inclusive fines de semana y feriados, en Lavalle 1250, Ciudad de Buenos Aires. 
     
     
    Once años de trabajo
     
    En el mes de septiembre la Oficina cumple once años ininterrumpidos de atención. Su creación implicó el rediseño del abordaje judicial sobre esta problemática, a partir de la incorporación de equipos interdisciplinarios (integrados por profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina) para la evaluación del riesgo, la correcta derivación, el seguimiento judicial de los casos y el trabajo en red con otros recursos del Estado.
     
    La puesta en práctica de este modelo de atención permitió que las medidas judiciales de protección se resolvieran en forma inmediata.
     
     
    Modelos de oficinas provinciales
     
    La OVD creó un modelo pionero de registro de datos e indicadores de riesgo que permitió conocer el fenómeno de la violencia doméstica y establecer políticas públicas para su prevención y sanción. 
     
    Este sistema fue replicado por cinco provincias argentinas (Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Santa Cruz y La Pampa), lo que permite obtener estadísticas comunes.
     
     
    Respuesta del Tribunal 
     
    La cantidad de denuncias por violencia doméstica ha ido en aumento desde la creación de esta dependencia. Frente a esta realidad, la Corte Suprema asumió una política activa y otorgó mayores recursos y personal, comprometido en brindar una respuesta efectiva y oportuna. 
     
    Actualmente, en los equipos interdisciplinarios trabajan 152 personas y 36 lo hacen en los equipos administrativos.
     
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio