Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
22 de Septiembre de 2015
Lo dispuso el juez Sergio Torres, en el Barrio Padre Mugica. El magistrado hizo mención a los recientes hechos ocurridos en Soldati en el que murieron tres adolescentes y destaca la incorporación en el Código de la responsabilidad de prevención del daño
|
18 de Septiembre de 2015
El documento fue firmado el pasado jueves, en un encuentro en la Cámara Nacional de Casación. El organismo, que preside el juez Gustavo Hornos, tiene como objetivo la protección de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad |
26 de Agosto de 2015
Fue este miércoles. La actividad fue organizada por la Oficina de Justicia Ambiental de la Corte y estuvo destinada a los jueces y funcionarios de los juzgados federales que tienen a su cargo la ejecución de la causa Riachuelo |
19 de Agosto de 2015
Lo resolvió la Sala Tercera de la Cámara en lo Civil y Comercial de esa provincia. Según el tribunal, el nuevo Código ha previsto la regulación del derecho a la vivienda, sustituyendo la anterior legislación, contemplando una idea más amplia de familia |
7 de Agosto de 2015
El sistema, que entró en vigencia a fines de 2013, ya se utiliza en todas las jurisdicciones del país. El mecanismo permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Informe completo de la Comisión Nacional de Gestión Judicial |
3 de Agosto de 2015
Fue este lunes. Se trata del Centro de Régimen Cerrado Dr. Manuel Rocca. El organismo, que encabeza el juez Gustavo Hornos, integrante de la Cámara Federal de Casación Penal, busca proteger los derechos humanos de los privados de su libertad |
17 de Julio de 2015
Lo dispuso la Cámara Nacional de Casación. La inscripción se realizará entre el 7 y el 14 de agosto |
17 de Julio de 2015
Acompañó a la delegación el representante del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU, Amerigo Incalcaterra. El organismo, que preside el juez Gustavo Hornos, busca garantizar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad |
10 de Julio de 2015
El organismo, que encabeza el juez Gustavo Hornos y que busca proteger los derechos humanos de los privados de su libertad, elaboró un documento en donde se detallan las tareas realizadas durante sus dos primeros años de trabajo |
7 de Julio de 2015
A través de una resolución, el Máximo Tribunal se refirió a la necesidad de contar con los recursos presupuestarios, de infraestructura y materiales. Se trata de una Cámara Federal en San Justo y de dos juzgados federales de La Matanza |
1 de Julio de 2015
Fue un acto por el segundo aniversario del organismo que preside el juez Gustavo M. Hornos, y que busca garantizar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad. Se llevó a cabo en la Sala de Acuerdos de la Cámara Federal de Casación Penal |
19 de Junio de 2015
El magistrado, miembro de la Cámara Federal de Casación Penal, expuso en la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Brasil, en Brasilia, en una conferencia taller de buenas prácticas con el Comité Nacional de Prevención y Combate contra la Tortura |
3 de Junio de 2015
Fue durante un monitoreo en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza. El organismo, que preside el juez Gustavo M. Hornos, realizó observaciones vinculadas principalmente a la atención médica con especial consideración de la cuestión de género |
4 de Mayo de 2015
El organismo, que preside el juez Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de los privados de su libertad, lleva a cabo controles sin previo aviso para verificar las condiciones de vida de los internos y emite recomendaciones |
29 de Abril de 2015
Lo dispuso la jueza federal Zunida Niremperger. Entre otras cuestiones, ordenó el cierre de las celdas de aislamiento de la Unidad N° 11 del Servicio Penitenciario Federal hasta tanto se adopten recaudos para su puesta en condiciones de habitabilidad
|
29 de Abril de 2015
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín fijó la pena de cuatro años y tres meses de prisión. Se trata del chofer de la formación de la Línea Sarmiento que colisionara a otra, el 13 de junio de 2013, entre las estaciones Morón y Castelar |
22 de Abril de 2015
Fue el pasado martes, en la sala de acuerdos de la Cámara Federal de Casación Penal, y participaron representantes de Naciones Unidas. El organismo, que encabeza el juez Gustavo Hornos, busca proteger los derechos humanos de los privados de su libertad |
14 de Abril de 2015
Consideró que ese tipo de recursos sólo proceden en causas de competencia federal. Fue en el marco de un proceso iniciado por un padre para que sus hijas sean trasladadas a los EEUU. El Máximo Tribunal exhortó a adoptar medidas para proteger derechos |
13 de Abril de 2015
Se trata de los fundamentos de la sentencia dictada el pasado 6 de abril por el Tribunal Oral Federal N° 1 de la Capital. Fue en el marco de la causa en la que se investiga el dinero hallado en 2007 en el baño de su despacho del Palacio de Hacienda |
6 de Abril de 2015
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal N° 1 de la Capital. Además, impuso inhabilitación para ejercer cargos públicos por seis años y dispuso el decomiso del dinero objeto del juicio. Se trata de la causa por el dinero hallado en el baño de su despacho |
16 de Marzo de 2015
Fue el pasado viernes, en la sala de acuerdos de la Cámara Federal de Casación Penal. El organismo, que encabeza el juez Gustavo Hornos, busca proteger los derechos humanos de los privados de su libertad |
26 de Febrero de 2015
|
10 de Febrero de 2015
El Máximo Tribunal consideró este martes inadmisible una queja por recurso extraordinario denegado. El ex secretario de Transporte había sido condenado en 2013 a seis meses de prisión en suspenso por sustracción de documento destinado a servir de prueba |
9 de Febrero de 2015
Se trata de los fundamentos de la sentencia dictada el 18 de diciembre pasado por el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz. Impuso la pena de tres años de prisión de ejecución condicional a dos acusados, en tanto que absolvió a otro imputado |
23 de Enero de 2015
Lo resolvió el juez federal de Esquel. Se trata de una denuncia de miembros de la comunidad mapuche-tehuelche “Emilio Prane” contra una familia de la comunidad “Nahuelpan”, que se asentó en un sector de un campo que es reivindicado por las dos comunidades |
596 Resultados encontrados