X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 03 de agosto de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    El Sistema de Control de Cárceles realizó una inspección en un instituto de menores

    Fue este lunes. Se trata del Centro de Régimen Cerrado Dr. Manuel Rocca. El organismo, que encabeza el juez Gustavo Hornos, integrante de la Cámara Federal de Casación Penal, busca proteger los derechos humanos de los privados de su libertad

    Tras el lamentable hecho en el que falleciera un adolescente alojado en el Centro de Régimen Cerrado Dr. Manuel Rocca, una comitiva del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles realizó una completa inspección de las instalaciones del centro.

    En un hecho del que todavía se desconocen los detalles, luego de un corte de luz se desató un incendio y el joven L.S. murió y su compañero de celda D.B se encuentra internado en el Hospital del Quemado -quien a pesar de haber pasado días con pronóstico reservado y asistencia respiratoria mecánica, desde el sábado respira por sus propios medios y evoluciona favorablemente-.

    Del monitoreo participó el fiscal de Menores a cargo de la causa penal, Pablo Aragón, junto su secretario Alejandro Campagnoli, el prosecretario Nicolás Romero y funcionaros de la Procuvin y otros miembros del Sistema. Actuó como secretaria Lucía Gallagher.

    Estuvieron presentes las autoridades políticas de la SENNAF, el secretario Claudio Franchelli y la subsecretaria Marisa Graham.

    Durante la visita se constató el cambio de los colchones por unos nuevos con tratamiento ignífugo así como de las luces de emergencia.

    Desde el Sistema se transmitió la preocupación -compartida con las autoridades- por evitar hechos trágicos como el recientemente ocurrido y se señaló la posibilidad de instalar un sistema alternativo generador de luz y se insistió en recomendaciones anteriores acerca de la flexibilización de los horarios de encierro en los dormitorios; así como en la necesidad de que los celadores presten mayor atención a los requerimientos que pudieran tener los menores, particularmente durante esa situación. Es decir, una mejor gestión de la protección de los menores en lapsos de mayor privación de la libertad.

    No es la primera vez que el Sistema interviene en cuestiones vinculadas a las condiciones de detención de menores. El Instituto Rocca ya había sido monitoreado por el Sistema en el mes de marzo y en esa oportunidad se realizaron fuertes observaciones y señalamientos al director a cargo y a las autoridades de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

    Se señaló enfáticamente la necesidad de flexibilizar el régimen y condiciones de privación de libertad de los adolescentes alojados en el Centro, debiendo asegurarse el acceso libre de los jóvenes a las instalaciones sanitarias durante las 24 horas, especialmente durante el horario nocturno, donde se pudo constatar que los jóvenes pasaban mas de 9 horas diarias sin acceso a baños y agua. También se remarcó la exigencia de que los colchones fueran de tratamiento ignífugo.

    También había inspeccionado el Instituto Agote, en el que se había producido otra muerte, en donde se clausuró el sector, produciéndose luego el cierre de la institución.

     

     

    Informe: Comisión de Ejecución Penal de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio