Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
11 de Junio de 2019
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia. Es en el marco de la causa por el soterramiento del ferrocarril Sarmiento |
7 de Junio de 2019
La experiencia surgió de un convenio firmado entre la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema, el Superior Tribunal de Entre Ríos y la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná |
6 de Junio de 2019
La vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, tiene a su cargo su desarrollo a través de las oficinas de la Mujer y de Violencia Doméstica
|
3 de Junio de 2019
Lo resolvió, por mayoría, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de esa ciudad |
31 de Mayo de 2019
De los datos obtenidos por la Oficina de Violencia Doméstica correspondientes al primer trimestre de 2019, surge un incremento del 19% en el servicio de atención, en relación con el mismo periodo del año anterior |
30 de Mayo de 2019
Lo decidió la Sala I, con el voto de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. Votó en disidencia la jueza Ana María Figueroa |
29 de Mayo de 2019
La jueza María Victoria Famá se integrará por la jurisdicción nacional a partir del 1° de junio próximo |
15 de Mayo de 2019
Se cumplen 12 años de la creación de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Elena Highton de Nolasco, que brinda al Estado información fehaciente sobre la situación de esta población para intervenir de manera efectiva |
8 de Mayo de 2019
Fue este martes, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Se trata de un encuentro internacional realizado en el marco del programa de la Organización de las Naciones Unidas “Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible” |
6 de Mayo de 2019
Fue a través de una resolución, firmada por los jueces Cintia Graciela Gómez, Beatriz Estela Aranguren y Mateo José Busaniche |
6 de Mayo de 2019
El juez federal y presidente del Sistema participó de dos jornadas en las que disertó sobre el hábeas corpus como garantía para la protección de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad |
25 de Abril de 2019
El 32% de las situaciones de violencia familiar evaluadas en la Oficina afectaron a niñas, niños y adolescentes. Se trata de 4.828 personas, mayoritariamente menores de 10 años (67%), según datos del año 2018 |
10 de Abril de 2019
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Se trata de un condenado, entre otros delitos, por pertenecer a una organización y realizar propaganda basado en teorías de superioridad de una raza, religión o grupo étnico. También por lesiones y daño |
4 de Abril de 2019
El servicio fue creado hace 13 años por el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego |
22 de Marzo de 2019
El Archivo del Poder Judicial impulsa un plan para evitar que se acumulen expedientes en los juzgados y optimizar el orden de su amplio acervo documental. La experiencia arrancó en los tribunales laborales y se irá extendiendo al resto de los fueros
|
21 de Marzo de 2019
Participaron integrantes de los juzgados federales de San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Mercedes y Morón |
13 de Marzo de 2019
Toda la cobertura del evento de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, en un micrositio. |
11 de Marzo de 2019
El año pasado se registró el mayor ingreso de denuncias desde la creación de la dependencia a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton Nolasco |
8 de Marzo de 2019
La vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, presidió el acto que congregó a más de 200 magistradas y magistrados de todo el país |
7 de Marzo de 2019
La Corte Suprema revocó una sentencia que se apartaba de los criterios establecidos en la normativa de consolidación de deuda del Estado |
7 de Marzo de 2019
La reconoció la Sala D de la Cámara Nacional en lo Comercial, por considerar la especial vulnerabilidad del deudor frente a la institución bancaria acreedora |
7 de Marzo de 2019
La Corte Suprema consideró que la posibilidad de ejercer el derecho de acceso a la información es amplia y que una restricción a obtener la información solicitada debe estar fundada de manera suficiente |
909 Resultados encontrados