X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    11 de Junio de 2019
    La Cámara Federal confirmó homologación por acuerdo con autoridades brasileñas para acceder a pruebas
    Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia. Es en el marco de la causa por el soterramiento del ferrocarril Sarmiento
    7 de Junio de 2019
    Finalizó con acuerdo la primera mediación en la Justicia federal de Paraná
    La experiencia surgió de un convenio firmado entre la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema, el Superior Tribunal de Entre Ríos y la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná
    6 de Junio de 2019
    La política de género de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para terminar con la discriminación por género
    La vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, tiene a su cargo su desarrollo a través de las oficinas de la Mujer y de Violencia Doméstica
    4 de Junio de 2019
    La Corte Suprema convalidó la constitucionalidad de la ley de preservación de los glaciares rechazando el pedido de Barrick Gold, Minera Argentina Gold y provincia de San Juan
    3 de Junio de 2019
    Confirman en Córdoba rechazo a un amparo colectivo vinculado a ventas de planes de ahorro para adquisición de automóviles
    Lo resolvió, por mayoría, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de esa ciudad
    31 de Mayo de 2019
    Las mujeres de 22 a 49 años son las más afectadas por hechos de violencia doméstica
    De los datos obtenidos por la Oficina de Violencia Doméstica correspondientes al primer trimestre de 2019, surge un incremento del 19% en el servicio de atención, en relación con el mismo periodo del año anterior
    30 de Mayo de 2019
    La Cámara Federal de Casación Penal, por mayoría, no hizo lugar al recurso presentado contra el rechazo a la recusación del juez Bonadio en la causa “Cuadernos”
    Lo decidió la Sala I, con el voto de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. Votó en disidencia la jueza Ana María Figueroa
    29 de Mayo de 2019
    Designan nueva autoridad de la Red Nacional de Jueces de Familia para la protección y restitución internacional de niños
    La jueza María Victoria Famá se integrará por la jurisdicción nacional a partir del 1° de junio próximo
    21 de Mayo de 2019
    La Corte Suprema decidió que deben incorporarse al sueldo del personal del Ejército en actividad sumas que se les abonaban como no remunerativas y no bonificables
    15 de Mayo de 2019
    La Corte Suprema posee el único registro informático nacional sobre menores de edad en conflicto con la ley penal
    Se cumplen 12 años de la creación de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Elena Highton de Nolasco, que brinda al Estado información fehaciente sobre la situación de esta población para intervenir de manera efectiva
    9 de Mayo de 2019
    Las acciones laborales por daños derivados de delitos de lesa humanidad son prescriptibles
    8 de Mayo de 2019
    Rosenkrantz y Highton participaron de la apertura de la conferencia “El rol del Acceso a Justicia en la construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas y la realización del ODS 16+”
    Fue este martes, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Se trata de un encuentro internacional realizado en el marco del programa de la Organización de las Naciones Unidas “Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible”
    6 de Mayo de 2019
    La Cámara Federal de Paraná aprobó un Plan de Capacitación en Mediación
    Fue a través de una resolución, firmada por los jueces Cintia Graciela Gómez, Beatriz Estela Aranguren y Mateo José Busaniche
    6 de Mayo de 2019
    El juez Hornos expuso en Misiones sobre el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles
    El juez federal y presidente del Sistema participó de dos jornadas en las que disertó sobre el hábeas corpus como garantía para la protección de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad
    25 de Abril de 2019
    Maltrato infantil: la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema evaluó la situación de casi 5.000 niñas, niños y adolescentes durante el último año
    El 32% de las situaciones de violencia familiar evaluadas en la Oficina afectaron a niñas, niños y adolescentes. Se trata de 4.828 personas, mayoritariamente menores de 10 años (67%), según datos del año 2018
    10 de Abril de 2019
    Rechazan prisión domiciliaria de un condenado en Mar del Plata por actos discriminatorios
    Lo resolvió el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Se trata de un condenado, entre otros delitos, por pertenecer a una organización y realizar propaganda basado en teorías de superioridad de una raza, religión o grupo étnico. También por lesiones y daño
    4 de Abril de 2019
    Highton participó de la inauguración del nuevo edificio de la Casa de Justicia de Tolhuin
    El servicio fue creado hace 13 años por el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego
    22 de Marzo de 2019
    Archivos ordenados, juzgados despejados
    El Archivo del Poder Judicial impulsa un plan para evitar que se acumulen expedientes en los juzgados y optimizar el orden de su amplio acervo documental. La experiencia arrancó en los tribunales laborales y se irá extendiendo al resto de los fueros
    21 de Marzo de 2019
    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes realizó una capacitación a través de videoconferencia
    Participaron integrantes de los juzgados federales de San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Mercedes y Morón
    13 de Marzo de 2019
    Especial por el Día Internacional de la Mujer
    Toda la cobertura del evento de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, en un micrositio.
    11 de Marzo de 2019
    La Oficina de Violencia Doméstica atendió más de 11 mil casos durante 2018
    El año pasado se registró el mayor ingreso de denuncias desde la creación de la dependencia a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton Nolasco
    8 de Marzo de 2019
    Día Internacional de la Mujer: la Corte Suprema presentó propuestas para mejorar el acceso a justicia
    La vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, presidió el acto que congregó a más de 200 magistradas y magistrados de todo el país
    7 de Marzo de 2019
    PREVISIONAL | Tasa de interés aplicable a un crédito previsional consolidado por ley 25.344
    La Corte Suprema revocó una sentencia que se apartaba de los criterios establecidos en la normativa de consolidación de deuda del Estado
    7 de Marzo de 2019
    Legitimación del Ministerio Público en un caso de ejecución prendaria
    La reconoció la Sala D de la Cámara Nacional en lo Comercial, por considerar la especial vulnerabilidad del deudor frente a la institución bancaria acreedora
    7 de Marzo de 2019
    CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO | Acceso a la información de decretos “secretos” y “reservados”
    La Corte Suprema consideró que la posibilidad de ejercer el derecho de acceso a la información es amplia y que una restricción a obtener la información solicitada debe estar fundada de manera suficiente
    909 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • ...
    • 37
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio