X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 13 de marzo de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Especial por el Día Internacional de la Mujer

    Toda la cobertura del evento de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, en un micrositio.
    Especial por el Día Internacional de la Mujer

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), Susana Medina, encabezaron el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, cuyo objetivo fue presentar propuestas de acceso a justicia para las mujeres. 
     
    Cerca de 200 juezas y jueces de todo el país siguieron las palabras del presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Ricardo Recondo; la subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación, María Fernanda Rodríguez; la subsecretaria del Instituto Nacional de las Mujeres, Silvia Lommi; el titular del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°9 de Capital Federal, Fernando Ramírez; la directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Natalia Gherardi, y la directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Diana Maffía.
     
    Capacitación en género 
     
    Highton habló de las políticas de género desarrolladas por el máximo tribunal desde hace diez años a través de la Oficina de Violencia Doméstica y la Oficina de la Mujer. 
     
    Esta última dependencia realiza cursos y talleres de capacitación en perspectiva de género, que fueron validados por el Sistema de Naciones Unidas y declarados como “buena práctica” por la Organización de los Estados Americanos. 
     
    A partir de la sanción de la Ley 27.499 y del convenio firmado entre el INAM y el Consejo de la Magistratura de la Nación, el taller de perspectiva de género diseñado por la Oficina de la Mujer será obligatorio para todas las personas que integran el Poder Judicial.
     
    El evento por el Día Internacional de la Mujer se realizó en el Patio de Honor del Palacio de Justicia a iniciativa de la Oficina de la Mujer, a cargo de Highton, y AMJA.
     

    Acceda a los videos, fotogalería y nota del acto por el Día Internacional de la Mujer celebrado en el Patio de Honor del Palacio de Tribunales.

    Ingrese aquí.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio