X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 04 de abril de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Highton participó de la inauguración del nuevo edificio de la Casa de Justicia de Tolhuin

    El servicio fue creado hace 13 años por el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego
    Fotos
    Ampliar galería
    Highton participó de la inauguración del nuevo edificio de la Casa de Justicia de Tolhuin
    La vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, participó este lunes 3 de abril de la inauguración del nuevo edificio de la Casa de Justicia de Tolhuin, que brinda servicios de acceso a justicia a la población.
     
    Esta dependencia judicial fue creada en 2006 por el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego a partir de un modelo de atención multipuertas, que trabaja en red con los recursos del Estado y cuenta con equipos interdisciplinarios y servicios de mediación prejudicial. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Gobierno local colaboraron en el proyecto. 
     
    En 2016, mediante acordada del STJ, se incorporó al servicio de Tolhuin la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana en Acceso a Justicia (DIAT). Se trata de un modelo patagónico pensado para abordar los conflictos de manera eficiente, utilizando un abordaje interdisciplinario desde el primer contacto con la ciudadanía. 
     
    La Comisión Nacional de Acceso a Justicia que preside la Dra. Highton ha compartido este modelo con el resto de las jurisdicciones, por considerarlo una iniciativa excelente.  
     
     
    Inauguración de sede propia
     
    Encabezaron la ceremonia los jueces del Superior Tribunal de Justicia, la doctora María del Carmen Battaini y los doctores Gonzalo Sagastume y Javier Darío Muchnik; la titular de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, doctora Silvia Vecchi; la coordinadora de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia del máximo tribunal, Gladys Álvarez, y el cofundador de la Fundación Libra Damián D’Alessio. 
     
    Tabién estuvo presente la coordinadora integral de los pueblos indígenas ante el Poder Judicial del Chaco, Elizabeth  Gonzalez.
     
     
    Acto por las Malvinas
     
    La Corte Suprema de Justicia también estuvo presente en el acto de homenaje al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas que se realizó el 2 de abril pasado en la Plaza Islas Malvinas, de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego.
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio