Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
19 de Agosto de 2010
Es para las comunicaciones con la Dirección de Migraciones. Permite acceder en forma online a información clave en procesos, acortando los tiempos judiciales y reduciendo costos. También están habilitadas las consultas vía web al Boletín Oficial |
15 de Agosto de 2010
Empleados y funcionarios tuvieron una capacitación a cargo de la Comisión Nacional de Gestión Judicial, en donde se explicó el funcionamiento de la nueva herramienta. El mecanismo permitirá reducir los tiempos de los procesos |
10 de Agosto de 2010
Será durante la IV Conferencia Nacional de Jueces que comenzará el 2 de septiembre próximo en Buenos Aires, bajo la consigna "Justicia para todos". Convocan la Corte y las asociaciones que nuclean a los magistrados nacionales y provinciales |
9 de Agosto de 2010
El Poder Judicial comenzó a implementar la modalidad semi presencial para el dictado de cursos destinados a agentes de la administración judicial. Los responsables de concretar esta experiencia piloto expresaron su satisfacción por el resultado obtenido |
24 de Julio de 2010
Es una medida que ya funciona en algunas dependencias del fuero y ahora abarcará a los 110 juzgados de la Capital. Permite que las consultas de saldos y pedidos de expedientes se puedan hacer por Internet, evitando trámites bancarios y el envío de oficios |
19 de Julio de 2010
Se trata de la comunicación vía mail de decisiones administrativas, que permitirá resolver al instante lo que antes demoraba varios días por el envío de oficios. También se usará para asignar salas de debates, entre otras medidas. Resolución completa |
30 de Junio de 2010
Será el 2 y 3 de septiembre próximo. Se reunirán más de 500 magistrados de todo el país. La inscripción comenzó en junio y se efectúa a través de la página web del Centro de Información Judicial. Programa preliminar completo |
19 de Mayo de 2010
Lo anunció el presidente de la Cámara Laboral, Mario Fera (foto). Además, se pondrá en funcionamiento un nuevo software. Las medidas contribuirán a acelerar los procesos en ese fuero, en el marco del plan de gestión que impulsa la Corte Suprema |
6 de Mayo de 2010
La Cámara Federal porteña ratificó el fallo que desestimó la denuncia del ex presidente del BCRA. El ex funcionario había presentado una acción penal luego de que la Policia le negara el acceso a su oficina tras ser separado de su cargo. Fallo completo |
12 de Marzo de 2010
La Sala II admitió un planteo de un grupo de directores del casino. El proceso se había iniciado por un anónimo, que denunció que el despido de trabajadores era parte de un "vaciamiento empresarial". Fallo completo |
19 de Febrero de 2010
Se trata de un mecanismo que permite solictar expedientes vía web entre la Corte y la Justicia Federal de la Seguridad Social. El sistema comenzó como prueba piloto y ahora se aplica en todo el fuero. Se reducen los tiempos de los procesos |
16 de Enero de 2010
Desde el mes pasado funciona para el pago de sueldos de los jueces subrogantes del fuero Civil de la Capital. La documentación circula vía correo electrónico, lo que permite ahorrar tiempo y recursos |
10 de Diciembre de 2009
La Corte firmó un convenio con el Ministerio de Trabajo, por el cual juzgados pueden acceder a información de esa cartera vía web, suprimiendo el “oficio papel”. Permitirá acelerar los tiempos procesales y recortar gastos. Las claves del nuevo mecanismo |
3 de Diciembre de 2009
Es para comunicaciones desde el fuero Criminal y Correccional porteño con la Dirección de Migraciones. Así, jueces podrán acceder en forma online a información clave en procesos, acortando los tiempos judiciales y reduciendo costos |
21 de Noviembre de 2009
Comenzó la capacitación para juzgados de primera instancia que a partir de diciembre, y como prueba piloto, incorporarán un sistema de cruce de datos por Internet con el Ministerio de Trabajo. De esa manera, buscan reducir el tiempo de los procesos |
12 de Noviembre de 2009
La Corte firmó un convenio con el Ministerio de Justicia, por el que se acordó poner en marcha un sistema de envío de oficios e intercambio de información entre juzgados y la IGJ por Internet. Se iniciará en los fueros Laboral, Penal, Civil y Comercial |
12 de Noviembre de 2009
Se da en aquellas dependencias que implementaron un mecanismo para recibir escritos por Internet. El juez Carlos Molina Portela, titular del Juzgado en lo Civil Nº 46 de la Capital Federal, explica los proyectos de gestión en marcha |
5 de Noviembre de 2009
El proyecto es coordinado por la Comisión de Gestión que encabeza el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti. Permitirá el cruce vía web de datos clave entre el Ministerio de Trabajo y el fuero. Buscan reducir los tiempos de los procesos judiciales |
5 de Noviembre de 2009
El TOF 1 de San Martín dio a conocer un comunicado en el que explica las gestiones realizadas para habilitar la sala en la que actualmente se lleva a cabo el juicio por los hechos ocurridos en Campo de Mayo. Comunicado completo |
18 de Octubre de 2009
Corrientes, Salta y Tucumán son algunas jurisdicciones que incorporaron proyectos de gestión, respaldados por el uso de la tecnología. Las iniciativas son coordinadas por la Comisión Nacional de Gestión, que integran jueces de todo el país |
14 de Octubre de 2009
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 24 concedió una serie de recursos interpuestos contra la sentencia que, entre otras medidas, condenó a 20 años de prisión a Omar Chabán por la tragedia ocurrida en ese local el 30 de diciembre de 2004 |
8 de Octubre de 2009
Se trata de un plan piloto implementado en el ámbito de la mediación judicial. Permite reducir los tiempos de los procesos y ahorrar recursos económicos. El sistema fue desarrollado por la Secretaría de Informática de la Corte Suprema de la provincia |
22 de Septiembre de 2009
|
10 de Septiembre de 2009
Se trata de una serie de herramientas impulsadas desde la Corte que buscan mejorar el servicio de justicia. Muchas están operativas y otras en proceso de realización. La "despapelización" de los procesos, uno de los ejes. Informe completo |
116 Resultados encontrados