X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    12 de Octubre de 2022
    Lorenzetti: "Estamos en un descenso permanente y seguimos discutiendo cosas como si estuviéramos en un barco que navega con un futuro promisorio, cuando en realidad se asemeja más al Titanic"
    El ministro de la Corte participó de la charla virtual organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), donde expuso sobre diversos temas vinculados al rol de la mujer y el medio ambiente
    22 de Marzo de 2019
    ORIGINARIOS | La Corte declaró inhábil la enmienda a los artículos 120 y 171 de la Constitución de la provincia de La Rioja
    Lo resolvió, por unanimidad, en la causa “Unión Cívica Radical de la Provincia de La Rioja c/ La Rioja, Provincia de”
    22 de Marzo de 2019
    ORIGINARIOS | La Corte declaró que Alberto Weretilneck está inhabilitado para ser candidato a gobernador para un nuevo período
    Lo resolvió, por mayoría, en la causa “Frente para la Victoria –Distrito Rio Negro y otros”
    23 de Agosto de 2018
    La Corte confirmó la extradición de Francisco Facundo Jones Huala a la República de Chile
    El Máximo Tribunal resolvió confirmar la resolución apelada en cuanto declaró procedente la extradición
    23 de Marzo de 2018
    La oficina de Gestión Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán ganó la Medalla de Plata a la Gestión Pública
    22 de Marzo de 2018
    Filosofía de la tecnología y Derecho ambiental
    3 de Noviembre de 2016
    Highton recibió a integrantes del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra
    Fue este jueves, en el Salón Bermejo del Palacio de Justicia. Se trata de una institución que promueve y defiende el derecho de acceso a la tierra de comunidades campesinas y pueblos originarios
    16 de Septiembre de 2016
    Se realizó en Río Negro el taller “Mujeres originarias y el acceso a la Justicia desde la perspectiva de Género”
    Participaron del encuentro representantes de los pueblos Mapuche y Tehuelche
    30 de Octubre de 2013
    Highton recibió a representantes de organizaciones de pueblos originarios
    Fue este miércoles, en el despacho de la vicepresidenta de la Corte Suprema en el Palacio de Tribunales. Se trata de integrantes de comunidades indígenas que participan del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
    15 de Agosto de 2013
    Ricardo Lorenzetti: “El ambientalismo no es una moda”
    Lo aseguró durante su exposición, sobre “Cambio climático y tragedias sociales”, en las VII Jornadas Internacionales sobre Medio Ambiente que se realizan en la provincia de Salta
    25 de Junio de 2013
    La Justicia Electoral adopta medidas para facilitar la participación de los pueblos originarios
    La Cámara Nacional Electoral creó un programa de promoción de la participación de los pueblos originarios en los próximos comicios. Se desarrollaron talleres en las comunidades Qom “La Primavera” y Wichi “Las Lomitas”, en la provincia de Formosa
    20 de Marzo de 2013
    Comunicado de la Justicia Nacional Electoral sobre medidas previstas para la participación electoral de los pueblos originarios en la provincia de Formosa
    26 de Febrero de 2013
    “Debemos sentar las bases para que nuestros hijos y nietos puedan decir lo que piensan, discutir libremente, sin que nadie los persiga”
    Lo dijo este martes el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, al inaugurar el año judicial en el acto por el 150° aniversario de la Corte. También aseguró que “el juez que se mira a si mismo debe dejar paso al juez que mira a la sociedad”
    30 de Noviembre de 2012
    Finalizó el XIII Encuentro de magistradas de Iberoamérica sobre políticas de género
    Reunió a más de un centenar de magistrados de 19 países. Se consensuó un documento con las conclusiones alcanzadas, tendientes a promover políticas de igualdad de género en los poderes judiciales de la región. El cierre estuvo a cargo de Elena Highton
    21 de Agosto de 2012
    Comunicado de la Cámara Nacional Electoral sobre irregularidades en elecciones en Formosa
    10 de Agosto de 2012
    Revocan el procesamiento de dos miembros de la comunidad wichí por cortar una ruta el año pasado
    Lo dispuso la Cámara Federal de Resistencia. Habían sido imputados por el delito de entorpecimiento de transporte terrestre. El hecho ocurrió en mayo de 2011, sobre la Ruta Nacional Nº 81, en el acceso a Ingeniero Juárez, provincia de Formosa
    3 de Julio de 2012
    Lorenzetti: “El nuevo Código Civil y Comercial está enfocado en los problemas de la gente”
    El presidente de la Corte, que encabezó la comisión de reforma, dijo que el nuevo texto cuenta con un lenguaje claro y comprensible, y no está vinculado a las necesidades de la coyuntura. “Es una obra de una generación, una política de estado”, aseguró
    1 de Junio de 2012
    El presidente de la Corte de Santiago del Estero integró jurado en concurso internacional
    Se trata de Eduardo Lludgar que participó en la competencia sobre Derechos Humanos en la que participaron 112 equipos universitarios y abordó el acceso a justicia de pueblos originarios. Tuvo el auspicio de la Comisión y la Corte Interamericana de DDHH
    14 de Mayo de 2012
    Confirmaron decisión de una comunidad indígena sobre posesión de terrenos
    Lo decidió la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta. Rechazó demanda respetando lo decidido por el Consejo de la Comunidad Kolla Colanzulí. La decisión se adoptó en el marco de una apelación planteada contra un interdicto
    28 de Marzo de 2012
    Se realizó en la Corte audiencia pública por el otorgamiento de permisos para la explotación de litio y borato en Jujuy
    Fue este miércoles, en la sala de audiencias ubicada en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. Se aborda en el caso la denuncia de pueblos originarios por omisión de consulta previa por parte de autoridades jujeñas. CIJ TV transmitió en vivo
    6 de Marzo de 2012
    Inauguraron una delegación judicial para atender a un barrio aborigen
    La oficina creada por el Superior Tribunal provincial comenzó a funcionar este lunes. Es una medida para promover el acceso a la justicia. El organismo atiende problemáticas vecinales y cuenta con auxiliares de la propia comunidad qom
    28 de Febrero de 2012
    Inaugurarán una delegación judicial en un barrio aborigen de Formosa
    La oficina fue creada por el Superior Tribunal provincial, como un nuevo avance en materia de acceso a justicia. El organismo funcionará a partir del próximo 5 de marzo y tendrá auxiliares de la propia comunidad Qom
    28 de Diciembre de 2011
    La Corte convocó a una audiencia pública a comunidades aborígenes y al gobernador de Jujuy
    Será el 28 de marzo a las 10. Se abordará la denuncia de pueblos originarios por omisión de consulta previa en el otorgamiento de permisos para la explotación de litio y borato por parte de las autoridades jujeñas
    20 de Diciembre de 2011
    Presentan un estudio sobre el rol del delegado judicial en las elecciones porteñas
    Es en el marco de un convenio entre el Tribunal Superior de Justicia y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un documento sobre la actuación del delegado judicial en los comicios de julio último
    16 de Septiembre de 2011
    Indagaron a cuatro imputados en una causa por “trabajo esclavo”
    Tras declarar, todos quedaron detenidos, imptuados por el delito de trata de personas. Durante la investigación, a cargo del juez federal Luis Armella, se logró el rescate de 18 integrantes de la comunidad Toba que eran reducidos a la servidumbre
    32 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio