X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 25 de junio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    La Justicia Electoral adopta medidas para facilitar la participación de los pueblos originarios

    La Cámara Nacional Electoral creó un programa de promoción de la participación de los pueblos originarios en los próximos comicios. Se desarrollaron talleres en las comunidades Qom “La Primavera” y Wichi “Las Lomitas”, en la provincia de Formosa

    La Cámara Nacional Electoral -integrada por los jueces Alberto R. Dalla Vía, Rodolfo E. Munné y Santiago H. Corcuera- creó, mediante una acordada extraordinaria, un Programa de promoción de la participación de los pueblos indígenas.

    El programa está orientado a la evaluación, propuesta y adopción de medidas que fortalezcan el ejercicio de los derechos políticos-electorales por parte de los miembros de las comunidades indígenas, promoviendo -en el marco de su competencia- las acciones que resulten conducentes para favorecer el pleno ejercicio de los derechos.

    Los magistrados destacan que la tutela constitucional de la participación de los pueblos originarios en la gestión de los intereses que los afecten, es un aspecto que indudablemente incluye el pleno ejercicio de la ciudadanía y las diversas formas de participación político-electoral.

    Las medidas propuestas -que se irán concretando progresivamente y con la participación de otros organismos e instituciones- comprenderán la identificación geográfica de las comunidades indígenas en la cartografía electoral vigente, la designación de autoridades de mesa bilingües o seleccionadas entre miembros de la propia comunidad y la elaboración de material electoral complementario en la lengua del respectivo pueblo originario, entre otras.

    En este orden de ideas, la Cámara Nacional Electoral, en el marco del Programa de Capacitación para Pueblos Originarios, llevó a cabo talleres en las Comunidades Aborígenes Qom “La Primavera” y Wichi “Las Lomitas”, ambas en la provincia de Formosa.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio