X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 01 de junio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    El presidente de la Corte de Santiago del Estero integró jurado en concurso internacional

    Se trata de Eduardo Lludgar que participó en la competencia sobre Derechos Humanos en la que participaron 112 equipos universitarios y abordó el acceso a justicia de pueblos originarios. Tuvo el auspicio de la Comisión y la Corte Interamericana de DDHH

    Invitado por la Academia de Derechos Humanos del Washington College Law de la American University con sede en la capital de los Estados Unidos, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Eduardo José Llugdar participó, integrando  el panel de jurados de las rondas orales, del XVII Concurso Internacional de Derechos Humanos, llevado a cabo entre los días 20 y 25 de este mes, en Washington.

    En dicho concurso intervinieron 112 equipos de universidades de más de 35 países de América, Europa, Asia, África y Oceanía, a través de un “roller play”, en donde los equipos integrados por dos alumnos de derecho por cada universidad participante, alegan en representación de los peticionarios o víctimas y del estado denunciado ante el Tribunal de Jueces en un caso virtual referido a materias de tratamiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Este concurso se realizó en tres idiomas: español, inglés y portugués y su finalidad es la difusión de normativa internacional de derechos humanos especialmente vinculada al sistema interamericano y cuenta con el patrocinio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos  y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El panel de jueces estuvo integrado por miembros de este tribunal internacional, funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, jueces de distintos tribunales de Latinoamérica, abogados expertos en derechos humanos y ex concursantes graduados.

    La presente edición de la competencia abordó la temática del acceso a justicia de los pueblos originarios.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio