Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
9 de Diciembre de 2011
El mecanismo, que empezó a ser usado en el fuero Comercial de la Capital, se extendió ahora a la Secretaría de Juicios Originarios de la Corte. Fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión. Buscan agilizar procesos y facilitar la tarea de los abogados |
27 de Noviembre de 2011
Se busca reducir el tiempo de los procesos y facilitar la tarea de los abogados. El mecanismo fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión y comenzó hace unos meses como prueba piloto en dos juzgados. Ahora se extendió a todas las dependencias |
18 de Septiembre de 2011
Dos juzgados en lo Comercial llevan adelante una prueba piloto. El mecanismo fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión, que integran jueces de todo el país. Reduce considerablemente los tiempos de los procesos y facilita la tarea de los abogados |
23 de Septiembre de 2010
A través de la modernización tecnológica, apunta a lograr una justicia más rápida y más transparente. El presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, aseguró que el proyecto "es una gran transformación conceptual". El plan para el 2011 |
5 de Julio de 2010
A los mecanismos ya activados, como la consulta de saldos y pedidos de libranzas por Internet, ahora se sustituye la compulsa de expedientes en sede judicial para verificar libramientos por una notificación electrónica. Agilizará los trámites de pago |
27 de Marzo de 2010
Ocho juzgados del fuero en la Capital implementaron la consulta vía web de saldos bancarios. El método permite a magistrados recibir información inmediata del estado de cuentas en una causa. Es coordinado por la Comisión Nacional de Gestión de la Corte |
27 de Noviembre de 2009
El fuero del Trabajo de la Capital Federal implementó la consulta por Internet de saldos bancarios. El método permite a los juzgados recibir información inmediata del estado de cuentas en una causa judicial. Es coordinado por la Comisión de Gestión |
7 de Octubre de 2009
La Corte y el Banco Nación firmaron un convenio para implementar un sistema de consultas de saldos de cuentas y la realización de transferencias y pagos vía web. Se busca acelerar el tiempo de los procesos y evitar la concurrencia a sucursales bancarias |
10 de Septiembre de 2009
Se trata de una serie de herramientas impulsadas desde la Corte que buscan mejorar el servicio de justicia. Muchas están operativas y otras en proceso de realización. La "despapelización" de los procesos, uno de los ejes. Informe completo |
5 de Septiembre de 2009
La Justicia de la Seguridad Social implementó un sistema de consultas por Internet de saldos bancarios en causas previsionales. El mismo mecanismo es utilizado por los fueros Comercial y Laboral. Cómo funciona |
10 de Junio de 2009
Magistrados y funcionarios de todo el país trabajan en programas para mejorar la administración interna de sus juzgados y acelerar los procesos. Enmarcados en un Plan Nacional de Gestión, se realizan talleres formativos y se ejecutan experiencias piloto |
2 de Junio de 2009
La Corte firmó un convenio con el fisco porteño para optimizar procesos. Se suma a una lista de logros que busca erradicar el papel en las actuaciones judiciales y lograr más celeridad y transparencia. Los cambios más importantes |
15 de Mayo de 2009
Desde esta semana, el fuero laboral de la Capital podrá realizar consultas de saldos de cuentas bancarias por Internet. El sistema acelera la confección de giros judiciales y evita que las partes tengan que ir a una sucursal. Cómo funciona |
13 Resultados encontrados