X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 27 de marzo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Justicia Civil avanza hacia los pagos judiciales online

    Ocho juzgados del fuero en la Capital implementaron la consulta vía web de saldos bancarios. El método permite a magistrados recibir información inmediata del estado de cuentas en una causa. Es coordinado por la Comisión Nacional de Gestión de la Corte
    La Justicia Civil avanza hacia los pagos judiciales online

    Con el objetivo final de poder realizar pagos judiciales por Internet, ocho juzgados del fuero Civil Nacional de la Capital Federal implementaron esta semana un sistema que les permite consultar saldos bancarios vía web al Banco de la Nación Argentina.

    El nuevo método, coordinado por la Comisión Nacional de Gestión, que encabeza el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y está integrada por jueces de todo el país, involucra a los juzgados  números 1, 17, 37, 39, 46, 51, 75 y 100.

    Así, el sistema permite recibir información inmediata sobre el saldo de una cuenta, sus movimientos y las medidas trabadas sobre ellas.

    Además, el juzgado, antes de emitir la orden de pago, puede consultar por Internet que existan los fondos necesarios en la cuenta del obligado y que no exista, por ejemplo, un embargo que impida su libramiento.

    El sistema acelera la confección de los giros judiciales y evita que las partes tengan que ir hasta la sucursal del banco para pedir un saldo, con la consecuente molestia de hacer largas colas.

    Cabe recordar que la consulta de saldos vía web también funciona en todos los tribunales del fuero del Trabajo de la Capital para consultas con el Banco de la Ciudad de Buenos Aires.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio