Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
15 de Abril de 2019
Se trata de un sistema de gestión de expedientes judiciales nativo para el envío de cédulas firmadas digitalmente |
24 de Abril de 2018
La titular de la Asociación de Magistrados se refirió al plan de informatización impulsado por la Corte. Destacó también los giros electrónicos en el fuero comercial. “Esta modificación resultó una magnífica fuente de aceleración de los procesos”, agregó
|
7 de Agosto de 2015
El sistema, que entró en vigencia a fines de 2013, ya se utiliza en todas las jurisdicciones del país. El mecanismo permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Informe completo de la Comisión Nacional de Gestión Judicial |
21 de Septiembre de 2014
Lo informó la Comisión Nacional de Gestión Judicial. El sistema, de uso obligatorio, fue implementado en 2012 y se utiliza en todas las jurisdicciones del país. El mecanismo permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Cómo funciona |
15 de Febrero de 2014
La cifra surge del informe anual de la Comisión Nacional de Gestión. Funciona en 492 dependencias en las que trabajan más de 10 mil usuarios. El sistema estandariza la forma de trabajo en todos los fueros. Acceda desde aquí al documento completo |
16 de Octubre de 2013
Fue a través de una acordada, firmada el pasado martes. Desde el 18 de noviembre se aplicará a las causas ante las cámaras nacionales y federales y tribunales orales. Y desde abril, a todos los juzgados y tribunales de las cámaras nacionales y federales |
1 de Octubre de 2013
Desde el 14 de octubre se aplicará a los recursos ordinarios y de queja por su denegatoria, a las denuncias por retardo y denegación de justicia y presentaciones varias. Y a partir del 1° de noviembre a las causas ante la Secretaría de Juicios Originarios |
1 de Octubre de 2013
La medida, dispuesta por el Poder Judicial de Salta, apunta a acortar tiempos procesales y optimizar recursos humanos, tecnológicos y económicos. Es en el marco de la implementación del expediente digital. Desde el 2012 realiza una experiencia piloto |
22 de Diciembre de 2012
Lo resolvió su presidente, Ariel Coll y regirá a partir de 2013. Es para agilizar las comunicaciones y evitar el dispendio en el uso de papel. Serán las acordadas y resoluciones que emita ese cuerpo para notificar a magistrados, funcionarios y empleados |
19 de Diciembre de 2012
Será a partir de 2013 para los juzgados pertenecientes al Distrito Judicial del Centro. Se utilizará la firma digital y apunta a optimizar los recursos humanos y materiales. Las direcciones electrónicas se gestionan a través de los Colegios de Abogados |
12 de Noviembre de 2012
Se trata de un proyecto impulsado por el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia. Desde la semana pasada se realizan jornadas de capacitación para abogados sobre el funcionamiento de la nueva herramienta |
9 de Diciembre de 2011
El mecanismo, que empezó a ser usado en el fuero Comercial de la Capital, se extendió ahora a la Secretaría de Juicios Originarios de la Corte. Fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión. Buscan agilizar procesos y facilitar la tarea de los abogados |
27 de Noviembre de 2011
Se busca reducir el tiempo de los procesos y facilitar la tarea de los abogados. El mecanismo fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión y comenzó hace unos meses como prueba piloto en dos juzgados. Ahora se extendió a todas las dependencias |
18 de Septiembre de 2011
Dos juzgados en lo Comercial llevan adelante una prueba piloto. El mecanismo fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión, que integran jueces de todo el país. Reduce considerablemente los tiempos de los procesos y facilita la tarea de los abogados |
11 de Julio de 2011
|
16 de Junio de 2011
El acuerdo busca “mejorar la claridad y fidelidad de la información”, provista digitalmente por el Alto Tribunal sobre las resoluciones y providencias judiciales e impulsos procesales de todo tipo |
30 de Mayo de 2011
Prevé la consulta vía web de gestión de demandas por distritos y el ingreso de demandas y poderes por Internet para el interior del país. La Cámara Federal del fuero explicó su funcionamiento a jueces federales de las jurisdicciones de Rosario y Paraná |
4 de Mayo de 2011
Se trata de un mecanismo que prevé la consulta vía web de gestión de demandas por distritos y el ingreso de demandas y poderes por Internet para el interior del país. En un comunicado, la Cámara de Apelaciones del fuero explica los detalles del proyecto |
18 de Abril de 2011
Lo dijo el juez Bernabé Chirinos, que preside la Cámara Federal de la Seguridad Social. Asimismo, el magistrado destacó los avances en los proyectos implementados en la jurisdicción para agilizar los tiempos de los expedientes. Entrevista completa |
14 de Abril de 2011
Mediante un comunicado, la Cámara de Apelaciones del fuero resaltó la implementación de los sistemas de inicio de demandas vía web y de digitalización de documentación y el uso de la notificación electrónica |
18 de Marzo de 2011
La Comisión Nacional de Gestión realizó una capacitación sobre notificación electrónica para magistrados y funcionarios de la Justicia en lo Civil y Comercial Federal. Se busca implementar medidas para agilizar los tiempos de causas judiciales |
17 de Diciembre de 2010
La Corte y el Consejo de la Magistratura inauguraron el último miércoles el edificio donde ya funciona el centro informático. Almacenará los expedientes y las firmas digitales. Es otro avance para mejorar el servicio de justicia. Galería de imágenes |
16 de Noviembre de 2010
Es a partir de un convenio firmado este martes por el Poder Judicial y la ANSES. Se trata de un acta que habilita la gestión online de expedientes, como primera herramienta para el trámite de causas vía web con idéntica validez que el papel. Cómo funciona |
19 de Julio de 2010
Se trata de la comunicación vía mail de decisiones administrativas, que permitirá resolver al instante lo que antes demoraba varios días por el envío de oficios. También se usará para asignar salas de debates, entre otras medidas. Resolución completa |
5 de Julio de 2010
A los mecanismos ya activados, como la consulta de saldos y pedidos de libranzas por Internet, ahora se sustituye la compulsa de expedientes en sede judicial para verificar libramientos por una notificación electrónica. Agilizará los trámites de pago |
31 Resultados encontrados