X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 18 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Seguridad Social: "La litigiosidad en el fuero aumenta año a año"

    Lo dijo el juez Bernabé Chirinos, que preside la Cámara Federal de la Seguridad Social. Asimismo, el magistrado destacó los avances en los proyectos implementados en la jurisdicción para agilizar los tiempos de los expedientes. Entrevista completa
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Seguridad Social: La litigiosidad en el fuero aumenta año a año

    El presidente de la Cámara Federal de la Seguridad Social, Bernabé Chirinos, aseguró que “la litigiosidad aumenta año a año, y más cuando se trata del reconocimiento de derechos humanos, como lo es la protección de la vejez”.

    En ese marco, el magistrado dijo que “actualmente estamos implementando todo un sistema informático para hacer que el expediente se agilice todo lo posible”.

    Así, explicó que “un expediente, desde el reclamo inicial hasta que se emite sentencia definitiva en segunda instancia, demora, en promedio, cinco años. El Poder Judicial se encuentra totalmente abocado a solucionar rápidamente ese problema. Por ejemplo, los expedientes que se inician se sortean vía web".

    “Además, en este momento estamos tratando de alcanzar lo antes posible el ‘expediente virtual’, y estamos dando pasos para ello, buscando, por ejemplo, que las partes puedan consultar sus expedientes desde sus propios domicilios. Para eso, estamos ampliando la gama de datos que podemos transmitir por el sistema informático”, agregó.

    En tanto, Chirinos remarcó que “otro tema en el que estamos trabajando es en la notificación electrónica, de tal manera que en un solo acto se hacen todas las notificaciones sin tener que pasar por grandes trámites burocráticos”.

    Por otro lado, el juez dijo que  “el otro tema importante tiene que ver con el cumplimiento de la sentencia, que ya no depende del Poder Judicial, sino de los órganos administrativos. Nosotros establecemos un plazo de 120 días para que pague el haber adecuado, pero en la práctica eso no ocurre".

    Con relación a la situación edilicia del fuero, Chirinos aseguró que “el año pasado se decidió cerrar temporalmente el edificio de los tribunales de primera instancia, por peligro de derrumbe, y se ampliaron los espacios. Pero en este momento estamos entrando nuevamente en crisis, porque el número de expedientes sigue aumentando mes a mes y día a día, y no tenemos espacio físico”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio