X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 16 de junio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Superior Tribunal firmó convenio de colaboración con la Caja Forense del Chaco

    El acuerdo busca “mejorar la claridad y fidelidad de la información”, provista digitalmente por el Alto Tribunal sobre las resoluciones y providencias judiciales e impulsos procesales de todo tipo

    El presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Ramón Rubén Ávalos, acompañado por los ministros Mario Modi y Ricardo Franco, se reunieron hoy en el Salón de Acuerdos del Alto Cuerpo con el presidente de la Caja Forense del Chaco, Oscar Clemente Gutiérrez; el vicepresidente, Gerardo Mianovich y Edgardo Lobato, director de la delegación de Villa Ángela.

    Durante el encuentro se firmó el convenio de colaboración en pos de “mejorar la claridad y fidelidad de la información” provista digitalmente por el Superior Tribunal de Justicia sobre las resoluciones y providencias judiciales e impulsos procesales de todo tipo, denominados “Listas de Despachos”. Lo cual permitirá mejorar las condiciones de entrega de información para el control de los honorarios regulados a los profesionales y el cambio de radicación de las causas judiciales.

    De esta manera, se formalizará la notificación electrónica, automática y sistematizada de los honorarios profesionales en las causas que se tramiten en los juzgados civiles, comerciales y laborales y de paz, así como de cualquier otra dependencia que en el futuro publique sus listas de despacho por Internet.

    Al finalizar la reunión, Gutiérrez indicó que “estamos trabajando con el Poder Judicial en el camino de la informatización de la justicia y, puntualmente, en la notificación electrónica automatizada de los honorarios que se regulan en los diferentes juzgados de toda la provincia, lo que permitirá eliminar el uso del papel con la recarga de trabajo que eso implica”.

    El presidente de la Caja Forense manifestó que se realizó una prueba piloto que fue implementada en el Juzgado Civil y Comercial Nº8 donde se obtuvieron resultados “altamente positivos” porque así alivianan la recarga de trabajo de los tribunales y de los profesionales.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio