Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
23 de Noviembre de 2018
Se trata de la integración provisoria de los tribunales orales en lo penal económico y de los tribunales orales federales de todo el país
|
7 de Septiembre de 2017
Lo resolvió Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal N° 3 de esa ciudad, quien elevó las actuaciones a la Cámara de Apelaciones. Se trata del caso en el cual una asociación civil cuestiona el nombramiento del magistrado Juan Manuel Culotta |
31 de Agosto de 2017
La Sala II, integrada por los jueces Antonio Pacilio y Carlos Vallefín, pidió que evalúe si existen circunstancias que eviten que un mecanismo destinado a remediar situaciones extraordinarias se prolongue “en una indebida continuidad” |
27 de Junio de 2017
Lo resolvió la Sala II. Se trata de Liliana Mazure y María Lucrecia Cardoso, quienes habían sido imputadas, entre otros hechos, por realizar nombramientos en cargos públicos pese a no reunir los designados los requisitos legales requeridos al efecto |
8 de Mayo de 2017
Se trata de Liliana Mazure y María Lucrecia Cardoso. Fueron imputadas, entre otros hechos, por nombramientos en cargos públicos en la Administración Pública Nacional pese a no reunir los designados los requisitos legales requeridos al efecto |
16 de Marzo de 2017
|
9 de Marzo de 2017
Se trata de funcionarios que tendrán a su cargo la supervisión del cumplimiento de la ejecución de la pena. Además designó secretarios en algunos establecimientos y se está a la espera por certificaciones para los preseleccionados en diferentes provincias |
10 de Febrero de 2017
El magistrado declaró la nulidad de la reforma constitucional introducida por la Convención Constituyente de 1994 referida al límite de 75 años de edad para la permanencia en el cargo de jueza del Máximo Tribunal |
21 de Diciembre de 2016
Se trata de un informe realizado ante consultas recibidas, sin que implique emitir opinión sobre la conveniencia o cualquier otro aspecto sobre el tema |
17 de Noviembre de 2016
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. La funcionaria había sido designada en forma directa por resolución firmada por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para actuar en carácter de fiscal |
21 de Junio de 2016
Fue en un caso de datos requeridos por un diputado nacional con relación a un ex agente de la AFIP. El Máximo Tribunal reafirmó que cuando se trata de información de carácter público ésta no pertenece al Estado sino al pueblo de la Nación |
10 de Mayo de 2016
Se trata de los juzgados federales de Zapala y Bariloche. Para el Alto Tribunal, el nombramiento no se ajusta a los criterios fijados en el caso “Uriarte”. Pidió al Consejo de la Magistratura que cubra con la mayor celeridad las vacantes en esos juzgados |
17 de Diciembre de 2015
Lo resolvió la Sala I del tribunal por mayoría, con el voto de los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero. En disidencia, el juez Eduardo Farah consideró que todo lo actuado por el fiscal Juan Zoni debía ser invalidado |
1 de Diciembre de 2015
Lo dispuso el juez federal Sergio Torres, por considerar que los hechos investigados no constituyen ilícito penal. El fiscal también había requerido que se desestimaran las actuaciones por inexistencia de delito |
12 de Agosto de 2015
Lo resolvió este miércoles, por mayoría, la Sala III del tribunal. Se trata de los artículos 1° y 2° de la ley 27.145 que confieren al Consejo de la Magistratura la atribución de designar subrogantes en caso de apartamiento del juez interviniente |
7 de Julio de 2014
El organismo, presidido por Gustavo Hornos, juez de la Cámara de Casación Penal, e integrado por magistrados, fiscales, defensores y académicos, elaboró un documento en el que se detallan las actividades realizadas durante su primer año de trabajo |
6 de Febrero de 2014
El presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, recibió el informe en diciembre pasado de parte del titular de la AGN, Leandro Despouy. Es en el marco de un convenio, suscripto en el 2011, para evaluar la calidad de gestión administrativa |
12 de Diciembre de 2013
|
13 de Noviembre de 2013
Fue este miércoles. El acto estuvo encabezado por la presidenta del Superior Tribunal provincial, Leonor Pañeda. Los magistrados que asumieron en sus cargos son Gabriela Sione, Silvina Rufanacht, Martín Furman, María Andrea Morales y Cecilia Bértora |
80 Resultados encontrados