X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    2 de Mayo de 2022
    Construcción federal del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina
    25 de Abril de 2022
    Femicidios con armas de fuego en uno de cada cuatro casos
    8 de Marzo de 2022
    Mapa de Género de la Justicia Argentina 2021
    El 31% de las máximas autoridades de la Justicia argentina son mujeres. En todo el sistema judicial representan el 57%
    31 de Mayo de 2020
    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó la actualización del Registro Nacional de Femicidios
    La titular de la dependencia y Vicepresidenta del máximo tribunal, Dra. Elena Highton de Nolasco, difundió los datos de muertes violentas de mujeres por razones de género durante 2019
    2 de Diciembre de 2019
    Primeras experiencias de justicia restaurativa
    20 de Septiembre de 2019
    Resolución de la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal en causa “Liñani, Carlos s/ procesamiento”
    5 de Julio de 2019
    Highton encabezó la reunión de la Comisión de Menores de la Corte Suprema
    En el encuentro, que se realizó en el Palacio de Justicia, se plantearon propuestas en el manejo de adolescentes en conflicto con la ley penal
    31 de Mayo de 2019
    La Corte Suprema publicó la actualización del Informe de Femicidios de la Justicia Argentina
    Se identificaron 278 víctimas letales de la violencia de género en el 2018. Se trata de un estudio realizado por la Oficina de la Mujer con datos aportados por los Poderes Judiciales de todo el país
    4 de Septiembre de 2018
    La Cámara Federal no hizo lugar a un planteo de uno de los imputados en la causa por filtración de datos secretos de AFIP
    La Sala II rechazó un planteo de nulidad de toda la instrucción. En la causa se investiga la existencia de una asociación ilícita que filtraba indebidamente datos fiscales secretos de las personas obrantes en las bases de datos de la AFIP
    14 de Mayo de 2018
    Cabral: ”El plan informático judicial ha realizado una importantísima transformación”
    El juez Luis María Cabral, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, se refirió al proceso de modernización que lidera la Corte. Además subrayó que las notificaciones electrónicas significaron “la superación de tiempos muertos en los procesos”
    4 de Abril de 2018
    La Cámara Federal confirmó procesamientos en la causa contra funcionarios de AFIP por tráfico de datos fiscales secretos
    Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Alcanza a siete imputados, por los delitos de asociación ilícita y revelación de secretos. Además, ratificó la prisión preventiva de cinco de ellos
    2 de Marzo de 2018
    El juez Canicoba Corral procesó con prisión preventiva a siete imputados en la causa contra funcionarios de AFIP por tráfico de datos fiscales secretos
    Fueron procesados por asociación ilícita y violación de secretos. Además, el magistrado ordenó una serie de allanamientos y trabar embargos por 10 millones de pesos cada uno
    28 de Febrero de 2018
    Highton inauguró la “Primera Jornada de Actualización en Estadísticas con Perspectiva de Género”
    Estuvieron presentes integrantes de los poderes judiciales y de los ministerios públicos fiscales del país con el objetivo de perfeccionar la carga de datos del Registro Nacional de Femicidios
    21 de Febrero de 2018
    La Cámara Federal confirmó el rechazo a la excarcelación de funcionarios de AFIP en causa por tráfico de datos fiscales secretos
    Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Irurzun y Farah. Se investiga a una supuesta asociación ilícita que traficaba datos secretos de contribuyentes, denuncia presentada cuando se publicó información sobre el sistema de sinceramiento fiscal
    21 de Diciembre de 2017
    La Cámara Federal ratificó el procesamiento y prisión preventiva de Cristina Kirchner en la causa por la denuncia de Nisman por el memorándum con Irán
    Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por el delito de encubrimiento. También ratificó los procesamientos y prisión preventiva de Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D’Elía y los demás imputados
    17 de Octubre de 2017
    La Cámara Electoral hizo lugar a un planteo para facilitar la fiscalización del proceso electoral
    El tribunal confirmó una resolución que habilitaba a las agrupaciones políticas a designar como fiscales de mesa a electores de cualquier distrito del país
    31 de Marzo de 2017
    Casación Federal ratificó condena por el delito de acceso ilegítimo a un sistema o dato informático restringido
    Lo resolvió la Sala I. La Cámara confirmó una sentencia de un Juzgado Federal de San Isidro. En el caso, un contador que había sido despedido utilizó las claves fiscales de la cooperativa sin autorización
    27 de Marzo de 2017
    La Cámara Federal ratificó al juez Lijo y dispuso la falta de mérito de Oscar Parrilli en la causa por el encubrimiento de Pérez Corradi
    Lo resolvió la Sala II, que ordenó profundizar la investigación. Además, desestimó un planteo de nulidad de lo actuado y de invalidez de las escuchas telefónicas, y rechazó un recurso del fiscal Marijuan donde objetó la no imposición de prisión preventiva
    16 de Marzo de 2017
    Tribunales especializados para la tutela efectiva del ambiente
    26 de Enero de 2017
    Los deberes de los actores estatales en materia de los derechos de la mujer
    23 de Diciembre de 2016
    Decálogo para una administración de justicia eficiente, transparente e igualitaria
    30 de Noviembre de 2016
    “Mafia de los contenedores”: la Cámara en lo Penal Económico revocó la exención de prisión de un imputado
    Lo decidió la Sala B, por unanimidad. Se trata de Federico Tiscornia Salort. Entre otras cuestiones, los jueces destacaron su rol preponderante en la asociación ilícita y que no reuniría el carácter de arrepentido en los términos de la reciente ley
    21 de Octubre de 2016
    La Cámara Federal en pleno se pronunció sobre el nuevo procedimiento para casos de flagrancia
    El tribunal se refirió a “serios inconvenientes” de infraestructura que deben superar los tres poderes del Estado para una correcta implementación de la reciente reforma legal
    28 de Julio de 2015
    Elecciones nacionales: la jueza Servini declaró que los fiscales de partidos podrán ser electores de un distrito distinto al que pretenden actuar
    La magistrada hizo lugar a una acción declarativa de certeza. Señaló que para la elección de presidente y vicepresidente de la Nación y parlamentarios del Mercosur distrito nacional el territorio nacional constituye un distrito único
    28 de Enero de 2015
    Más de 110.000 usuarios ya utilizan el nuevo software de gestión de expedientes judiciales
    Así lo informó la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Es utilizado por jueces, funcionarios, fiscales, defensores y peritos, entre otros. El mecanismo estandariza la forma de trabajo en todos los fueros y agiliza los tiempos de los procesos
    97 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio