Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
19 de Enero de 2015
Es el total de consultas recibidas de personas afectadas por violencia familiar desde su creación. La dependencia, encabezada por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, cumplió seis años de funcionamiento ininterrumpido |
6 de Mayo de 2014
El material es remitido junto con el legajo respectivo a los juzgados de instrucción, correccionales y fiscalías contravencionales de la Capital. El sistema evita nuevas citaciones y el consiguiente riesgo de revictimización de los afectados |
10 de Julio de 2013
Lo decidió el Superior Tribunal. Tres de las dependencias funcionarán en la capital provincial y la restante en San Pedro. Funcionarán a partir del nombramiento de sus jueces. Intervendrán en delitos menores, ilícitos culposos, contravenciones y faltas |
31 de Mayo de 2012
Será desde el próximo 6 de junio. La vigencia será para los juzgados del Distrito Judicial del Centro. Los juzgados correccionales y de garantías intervendrán en causas cuyas penas no superen los seis años de prisión |
22 de Mayo de 2012
Se trata de una iniciativa de la Corte de Justicia provincial. El sistema permite a las partes acceder a copias completas de las audiencias apenas éstas finalizan y generan en forma automática el acta en el que se reproduce su contenido |
8 de Febrero de 2012
Se trata del taller sobre “Género y Trata de Personas con fines de explotación sexual”, destinado a magistrados y funcionarios. Se desarrolló esta semana, en el marco de un programa diseñado por aquella oficina, que encabeza Carmen Argibay |
6 de Febrero de 2012
Se realiza este lunes y martes en Tucumán un taller sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual, diseñado por aquella oficina, que encabeza Carmen Argibay. Busca generar debate entre quienes deben intervenir para enfrentar ese flagelo |
12 de Junio de 2011
En el Poder Judicial de la provincia ya funcionan oficinas que tramitan causas con imputados no individualizados. Se trata de un método que el Tribunal puso en marcha para descongestionar el volumen de expedientes en juzgados penales. Informe completo |
1 de Junio de 2011
Por mayoría, la Corte Provincial expresó su apoyo al proyecto presentado por el Colegio de Magistrados y lo remitió a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados |
31 de Mayo de 2011
El Superior Tribunal de Justicia asignó a los Juzgados Correccionales de la provincia la competencia funcional y material para entender originariamente e instancia única en todas las acciones por delitos de acción privada |
6 de Abril de 2011
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro no hizo lugar a un recurso contra el fallo que había desestimado una presentación por un comentario a una carta de lectores, difundidos ambos en un sitio web. Dijo que en el caso no se configuró delito penal |
21 de Diciembre de 2009
Son datos que surgen del relevamiento anual que realiza el Poder Judicial de esa provincia. El total de expedientes recibidos durante 2008 fue de 205.363, lo que representa un aumento del 17% con respecto al año anterior
|
4 de Marzo de 2009
El mecanismo facilita el acceso recíproco a datos del Poder Judicial y del Ministerio Público de aquella provincia. Surge a partir de la puesta en práctica de un convenio de cooperación entre la Corte de Justicia y la Procuración General locales |
28 de Diciembre de 2008
Se cumplió una década desde que se reglamentó la cláusula incorporada en la reforma de la Constitución de aquella provincia, que creó al organismo responsable de llevar adelante el proceso de selección de magistrados inferiores |
27 de Noviembre de 2008
El Superior Tribunal de Justicia provincial presentó un proyecto para reformar el sistema vigente en materia penal. Entre otros cambios, propone que la cámara del crimen se integre por tribunales unipersonales. Proyecto completo |
18 de Noviembre de 2008
Para descomprimir la tarea de los jueces de Instrucción, sus pares Correccionales entenderán en causas de baja criminalidad: aquellas en las que las penas no exceden los tres años de prisión, un sistema similar al utilizado en otras provincias |
17 Resultados encontrados