X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 31 de mayo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Se aplicará un nuevo Código Procesal Penal en Salta

    Será desde el próximo 6 de junio. La vigencia será para los juzgados del Distrito Judicial del Centro. Los juzgados correccionales y de garantías intervendrán en causas cuyas penas no superen los seis años de prisión

    Desde el miércoles de la semana próxima, los ocho Juzgados en lo Correccional y de Garantías del Distrito Judicial del Centro intervendrán en todas las causas por delitos con pena privativa de la libertad que no exceda los seis años.

    El próximo 6 de junio entrará parcialmente en vigencia el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia en el ámbito de competencia del Distrito Judicial del Centro.

    En la actualidad los Juzgados en lo Correccional y de Garantías entienden en las causas por delitos denominados leves, es decir aquellos que tienen pena de prisión o reclusión no superior a los cinco años. Entre estos delitos se encuentran las lesiones leves, lesiones culposas, homicidio culposo, amenazas, hurto simple e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, entre otros.

    Al entrar en vigencia el nuevo Código Procesal Penal de Salta, los Juzgados en lo Correccional y de Garantías intervendrán también en las causas por delitos con penas de prisión o reclusión de hasta seis años. Esto significa que se sumarán a su competencia delitos como las lesiones graves, robo simple, estafa, privación ilegítima de la libertad y abuso de autoridad, vejaciones, apremios ilegales y severidades en sus figuras calificadas. También abigeato e instigación a cometer delitos, entre otros.

    Desde ese día los Fiscales Penales tendrán intervención en la investigación de esta franja de delitos con intervención del Juez de Garantías cuya función será la de ordenar todas las medidas que pudieran afectar derechos constitucionales, como por ejemplo allanamientos o medidas coercitivas contra la libertad, entre otras. Los Jueces de Garantías también controlarán que en el trámite se respeten las garantías del debido proceso y defensa en juicio.

    En tanto, las causas originadas por delitos de mayor gravedad (con penas superiores a los seis años de prisión o reclusión) continuarán en el ámbito de los Juzgados de Instrucción Formal. Entre estos delitos se encuentran el homicidio, abuso sexual con acceso carnal, secuestro, robo calificado, extorsión o asociación ilícita, entre otros.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio