X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 06 de mayo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de Violencia Doméstica incorporó un sistema de registro audiovisual de los relatos de las víctimas

    El material es remitido junto con el legajo respectivo a los juzgados de instrucción, correccionales y fiscalías contravencionales de la Capital. El sistema evita nuevas citaciones y el consiguiente riesgo de revictimización de los afectados

    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia incorporó a comienzos de este año en uno de sus equipos de atención el uso de un programa informático que permite el registro audiovisual del relato de las personas afectadas por hechos de violencia doméstica.

    El material, que cuenta con un ágil índice de búsqueda, es remitido a los juzgados de instrucción, correccionales y fiscalías contravencionales de la Ciudad de Buenos Aires junto con el legajo respectivo, que incluye el acta, el informe de riesgo y el informe médico.

    Ello permite que, al visualizar la entrevista, los funcionarios judiciales puedan identificar rápidamente las diversas partes del relato grabado y dirigirse de manera instantánea al fragmento que se desea analizar o rever, lo que lo convierte en un recurso valioso a la hora de investigar un delito o contravención. Asimismo, contar con el registro audiovisual de la denuncia tiende a evitar una nueva citación y exposición de la persona afectada, con el consiguiente riesgo de revictimización que ello implica.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio