X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    24 de Julio de 2020
    Resoluciones de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 14216/2003
    25 de Abril de 2017
    La Corte Suprema rechazó un planteo de César Milani en la causa por la desaparición del conscripto Ledo
    La defensa del ex jefe del Ejército cuestionaba la confirmación del fallo de la Cámara Federal de Tucumán que había dejado sin efecto lo dispuesto por el juez instructor de no hacer lugar al pedido del fiscal de que se cite a indagatoria a Milani
    15 de Marzo de 2017
    Lesa humanidad: condenaron a Bignone y Riveros a prisión perpetua en un juicio oral en San Martín
    El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad también condenó a otros cinco acusados. Se investigan crímenes ocurridos en el Colegio Militar de la Nación de los que fueran víctimas conscriptos que estaban realizando el servicio militar obligatorio
    3 de Marzo de 2017
    Procesan a César Milani en la causa por la desaparición del conscripto Ledo
    Lo dispuso el juez Fernando Luis Poviña, titular del Juzgado Federal N° 2 de Tucumán. Es por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica
    20 de Octubre de 2016
    Casación Federal desestimó recursos de la defensa de César Milani en la causa por la desaparición del conscripto Ledo
    Lo resolvió la Sala I. En el expediente principal se investiga la desaparición del conscripto riojano Alberto Ledo, ocurrida en el año 1976
    20 de Septiembre de 2016
    Comenzó un nuevo juicio oral en San Martín por crímenes de lesa humanidad
    Es ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de esa ciudad. El proceso, que se inició este martes, abarca dos causas y entre los imputados se encuentran Reynaldo Benito Bignone y Santiago Omar Riveros
    1 de Abril de 2016
    Lesa humanidad: Casación Federal hizo lugar a un planteo de un fiscal en causa por la desaparición de Alberto Ledo
    Lo resolvió la Sala I. Admitió una queja presentada por el fiscal ante la Cámara Federal de Tucumán por haber sido apartado para intervenir en el proceso
    8 de Julio de 2015
    Por no haber participado en “acciones bélicas”, la Corte rechazó la demanda de ex conscriptos movilizados en continente que solicitaban los beneficios de los veteranos de Guerra de Malvinas
    7 de Octubre de 2014
    La Corte reconoce indemnización a un conscripto detenido durante la dictadura
    En la causa se cuestionaba el alcance de la ley 24.043, que exige la condición de “civil” al momento de los hechos para acceder al beneficio. Para el Máximo Tribunal, su estado militar no tuvo en el caso incidencia en la privación ilegítima de la libertad
    13 de Mayo de 2014
    Lesa humanidad: se llevó a cabo nueva audiencia en el juicio oral en Córdoba
    Fue este martes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Se investigan crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”. Entre los acusados se encuentra Luciano Benjamín Menéndez. Se reanudará este miércoles
    3 de Julio de 2013
    Lesa humanidad: Casación Penal confirmó condena a un exmilitar por el homicidio de un conscripto
    La Sala II ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal de La Rioja que condenó a 20 años de prisión a José Rodríguez por el homicidio del soldado Roberto Nicolás Villafañe, quien tenía 18 años de edad, ocurrido durante la última dictadura
    27 de Noviembre de 2012
    La Corte Suprema admite que los jueces puedan declarar de oficio la inconstitucionalidad de una ley
    El Máximo Tribunal afirmó la independencia del Poder Judicial. Destacó que es un deber de los magistrados y una garantía para los derechos reconocidos en la Constitución contra abusos de los poderes públicos
    11 de Septiembre de 2012
    Lesa humanidad: procesan con prisión preventiva a Jorge Rafael Videla por la desaparición de un conscripto
    Lo dispuso la jueza Eva Parcio, titular del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia. La víctima es José Luis Rodríguez Diéguez y el hecho ocurrió en 1976, mientras cumplía el servicio militar obligatorio. Alcanza también a Teófilo Saá y Carlos Españadero
    5 de Mayo de 2011
    Revocan fallo que rechazó el planteo de un ex conscripto durante la guerra de Malvinas
    Lo dispuso la Cámara Federal de Mar del Plata. Se trata de un ex soldado que había prestado tareas en la base de Río Gallegos y a quien se le negó el certificado para gestionar pensiones por no haber ingresado en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur
    14 de Marzo de 2011
    Reconocen beneficios a ex conscriptos durante el conflicto en Malvinas que no habían sido trasladados a la isla
    Lo dispuso la Cámara Federal de Córdoba. El tribunal confirmó un fallo que hizo lugar al reclamo de 32 ex soldados que fueron movilizados durante la guerra a Comodoro Rivadavia pero que no combatieron en territorio isleño
    21 de Octubre de 2010
    Juicio a Videla: un imputado señaló a otro de los acusados por la muerte de un detenido
    Se trata de Enrique Mones Ruiz (foto), quien declaró este jueves en el juicio oral en Córdoba donde es juzgado junto al ex presidente de facto. En su testimonio identificó al cabo Miguel Pérez como autor del homicidio de Raúl Bauducco
    14 de Octubre de 2010
    Declararon este jueves tres testigos en el juicio a Jorge Rafael Videla
    Se trata de Horacio Samamé, Guillermo Puerta y Juan Carlos Niveyro. Fue en el juicio oral en Córdoba contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados por violaciones a los derechos humanos. El debate pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima semana
    29 de Septiembre de 2010
    "Si uno recibía una orden inmoral tenía las medidas reglamentarias para informarlas"
    Lo dijo el coronel retirado Carlos Daniel Esteban, que declaró como testigo en el juicio contra Jorge Rafael Videla y otros 30 acusados. Menendez se retiró de la sala por problemas de salud
    13 de Septiembre de 2010
    Condenaron a 20 años de prisión a acusado por delitos de lesa humanidad en la provincia de La Rioja
    El Tribunal Oral Federal de esa ciudad impuso la pena a José Rodríguez, un ex soldado imputado por el homicidio de un conscripto ocurrido en 1976. Los jueces le imputaron al acusado el delito de homicidio simple. Fallo completo
    12 de Septiembre de 2010
    Derechos humanos: podría conocerse este lunes la sentencia en juicio oral en La Rioja
    Se trata del debate en el que es juzgado un ex soldado por la muerte del conscripto Roberto Villafañe, ocurrida en el año 1976. La audiencia arrancará con los alegatos y está la posibilidad de que el tribunal lea el veredicto en la misma jornada
    29 de Agosto de 2010
    Derechos humanos: arrancó juicio oral en la provincia de La Rioja
    El debate comenzó este lunes. Es juzgado un ex soldado por la muerte del conscripto Roberto Villafañe, ocurrida 1976. Se prevé que declaren 13 testigos. Es el primer proceso por delitos de lesa humanidad en esa provincia que llega a esa instancia
    19 de Agosto de 2010
    Se reanudó este jueves el juicio oral contra Jorge Rafael Videla
    En la jornada declaró Gerardo Otto y se espera que se presenten otros dos testigos. En la audiencia estuvieron el ex presidente de facto y el ex comandante Luciano Benjamín Menéndez, a quien se le concediera este miércoles el arresto domiciliario
    18 de Agosto de 2010
    Juicio a Videla: declaró como testigo un ministro provincial
    Se trata de Roberto Avalle, titular del Ministerio de Industria de Córdoba. Durante los hechos investigados fue conscripto y estuvo asingado a la UP1. En el proceso se juzga al ex presidente de facto y a otros 30 acusados por delitos de lesa humanidad
    18 de Agosto de 2010
    Derechos humanos: integran tribunal y fijan nueva fecha de inicio de juicio oral en La Rioja
    El debate arrancará el 30 de agosto. Por disposición de la Cámara de Casación Penal, un juez federal de Mendoza formará parte del tribunal oral que juzgará a un ex soldado por la muerte de un conscripto, hecho ocurrido en el año 1976
    5 de Agosto de 2010
    Más testigos declararon este jueves en el juicio oral contra Videla
    En primer lugar lo hizo Martín Mozé Acosta, hijo de Miguel Angel Mozé, una de las víctimas de la causa. Luego se presentaron a declarar Guillermo Birt y Alfredo Vicente Mendiolaza, quienes permanecieran detenidos en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Córdoba
    31 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio