X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 03 de julio de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: Casación Penal confirmó condena a un exmilitar por el homicidio de un conscripto

    La Sala II ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal de La Rioja que condenó a 20 años de prisión a José Rodríguez por el homicidio del soldado Roberto Nicolás Villafañe, quien tenía 18 años de edad, ocurrido durante la última dictadura

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Alejandro Slokar, Angela Ledesma y Pedro David, confirmó la condena a veinte años de prisión impuesta al ex integrante del ejército José Rodríguez por el asesinato del conscripto Roberto Nicolás Villafañe durante la dictadura cívico-militar.

    La víctima, un joven soldado de 18 años de edad, fue ejecutada a tiros por la espalda, cuando intentaba escapar de un operativo desplegado en La Rioja por personal del Ejército y de la Policía, en razón de una sospecha por presuntos vínculos con dos personas desaparecidas y el obispo Enrique Angelelli.

    La Casación tuvo por probado que “el ataque a la vida de Villafañe ocurrió en marco del plan generalizado y sistemático de represión contra seres humanos desplegado por el último gobierno de facto” y que, por lo tanto, “encuadra en la categoría de lesa humanidad que apareja las imprescriptibles e imperativas obligaciones de investigación y sanción”.

     

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio