X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 20 de septiembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Comenzó un nuevo juicio oral en San Martín por crímenes de lesa humanidad

    Es ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de esa ciudad. El proceso, que se inició este martes, abarca dos causas y entre los imputados se encuentran Reynaldo Benito Bignone y Santiago Omar Riveros

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín dio inicio este martes a un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, que se realiza en la sala de audiencias ubicada en Pueyrredón 3728/34 de aquella ciudad.

    Según informaron desde el tribunal, el proceso corresponde a las causas FSM 27004012/2003/TO5 y 27004012/2003/TO6, ambas caratuladas “Riveros, Santiago Omar y otros s/ privación ilegal de la libertad”.

    En la causa FSM 27004012/2003/TO5 se encuentran imputados Santiago Omar Riveros, Reynaldo Benito Antonio Bignone, Julio San Román, Hugo Miguel Castagno Monge, Carlos Eduardo José Somoza, Alberto Federico Torres y Jorge Teodoro Alvarado. Se investigan los hechos que damnificaron a las siguientes personas: Luis Daniel García, Luis Pablo Steimberg, Sergio Omar García, Hugo Néstor Carballo, Roberto Néstor Britos y Mario Vicente Molfino.

    En esta causa las víctimas eran conscriptos que cumplían a la fecha el servicio militar obligatorio. De los damnificados, tres habrían resultado asesinados mientras que otros tres recuperaron su libertad. Los hechos corresponden a los años 1976 y 1977.

    En tanto, en la causa FSM 27004012/2003/TO6 están procesados Santiago Omar Riveros y Mario Rubén Domínguez. Los damnificados son Iris Etelvina Pereyra de Avellaneda, Floreal Edgardo Avellaneda, Diego Muñiz Barreto, Juan José Fernandez, Eduardo Covarrubias, Beatriz Castiglioni de Covarrubias y Marilú Obreque de Valenzuela. De ellos, cuatro recuperaron posteriormente su libertad y dos fueron asesinados. Riveros sólo será juzgado por los hechos que damnificaron a Marilú Obreque de Valenzuela, en tanto ya fue enjuiciado por el resto de los casos en debates anteriores. Domínguez, en cambio, llega requerido a juicio en orden a los delitos sufridos por la totalidad de las víctimas. Los hechos corresponden a los años 1976 y 1977.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio