Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
6 de Julio de 2022
Coordinará la labor de la defensoría pública en los procesos de mediación en que se asista a personas vulnerables |
15 de Abril de 2020
Se utilizan de manera voluntaria para cuestiones urgentes de familia y temas laborales |
9 de Agosto de 2019
La oficina de la Corte Suprema retomó su cronograma de encuentros con los responsables de carga del sistema informático de las jurisdicciones federales |
12 de Marzo de 2019
La Oficina de la Corte Suprema convocó a los responsables de la carga del sistema informático de la Justicia Federal de Mar del Plata |
28 de Febrero de 2019
La oficina de la Corte Suprema realizará encuentros virtuales con los responsables de la carga del sistema informático de las jurisdicciones federales |
16 de Marzo de 2017
|
13 de Agosto de 2014
La información surge de la aplicación de un programa informático desarrollado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que permitió obtener estadística a través de los juzgados de Familia |
13 de Mayo de 2014
El Poder Judicial de Río Negro, a través de la Escuela de Capacitación comenzará este martes en forma simultánea en las Cuatro Circunscripciones Judiciales, un Programa de Capacitación para Empleados de los fueros Civil y de Familia
|
6 de Agosto de 2013
Será durante los días 23 y 24 de agosto de este año en la Ciudad de San Luis. La capacitación está destinada a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Provincia y Federal, entre otros |
25 de Junio de 2013
Fue el pasado lunes. El acto estuvo encabezado por el presidente del Superior Tribunal de Río Negro, Enrique Mansilla. Se trata del nuevo titular del Juzgado de Instrucción N° 6, Marcos Burgos, y de una secretaria de un juzgado de Familia
|
12 de Abril de 2013
Los requisitos se presentarán acompañados de una nota dirigida al presidente del Superior Tribunal, con todos los datos solicitados. Es a partir del 15 de abril y hasta el 26 de ese mes inclusive, en el horario de 7 a 13 |
8 de Abril de 2013
Comenzará el próximo 24 de abril. El seminario inaugural sobre "Justicia, medios y sociedad: el nuevo modelo de comunicación judicial" estará cargo de la directora de Comunicación Pública de la Corte Suprema de Justicia, María Bourdin |
1 de Febrero de 2013
Fue este viernes en las ciudades de Cipoletti, General Roca y Villa Regina. Los actos estuvieron encabezados por el presidente del Superior Tribunal, Enrique Mansilla. Asumieron, entre otros, los camaristas Luis Lavedán, Daniel Tobares y Oscar Gatti |
19 de Diciembre de 2012
Asumirá en el cargo a partir de febrero próximo y también será el representante provincial ante la Junta Federal de Cortes. Además, quedaron conformadas las salas del Máximo Tribunal, la Junta Electoral y el Jurado de Enjuiciamiento |
17 de Diciembre de 2012
Lo decidió el Superior Tribunal de esa provincia para todas circunscripciones judiciales. La resolución atiende a los pedidos realizados por los colegios y consejos de abogados de esa jurisdicción
|
30 de Noviembre de 2012
Fue este viernes, en la Ciudad Judicial de General Roca. Se trata de un sistema en el que los interesados en adoptar se registran en la oficina correspondiente a su domicilio y su inscripción queda validada para las jurisdicciones adheridas |
10 de Octubre de 2012
Lo decidió la Corte provincial. Será para dos cargos de directores en la Oficinas de Gestión Judicial del Colegio de Primera Instancia, en las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inscripción será desde el 15 al 26 de octubre |
1 de Septiembre de 2012
Fue en la localidad de Añatuya. Es la primera dependencia de este tipo en el interior de la provincia. Estuvo presente el presidente del Superior Tribunal, quien señaló que “la lucha contra la violencia de género es una política de estado” |
7 de Agosto de 2012
Los organizó el Poder Judicial provincial y se realizó en las ciudades de Monteros y
Concepción. Estuvieron dirigidos a magistrados, funcionarios y empleados judiciales. Analizaron la profundización del sistema acusatorio y reformas procesales |
19 de Junio de 2012
Es en la localidad de Guardia Mitre. Lo organiza la Escuela de Capacitación Judicial. Se trata de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Carmen Argibay |
12 de Junio de 2012
Se realizan en la provincia de Río Negro hasta este miércoles. Se trata de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Carmen Argibay |
26 de Abril de 2012
Lo organiza la Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro. Las primeras jornadas serán este jueves y viernes, en Viedma. Continuará la próxima semana. La capacitación abordará la temática de conflicto, negociación y comunicación como ejes principales |
13 de Abril de 2012
Se trata de una iniciativa de la Suprema Corte de la provincia. Se busca contribuir a mejorar el acceso a justicia de las mujeres afectadas. Está destinado a magistrados, funcionarios y empleados judiciales de esa jurisdicción |
26 de Marzo de 2012
Es un sistema informático que permite a los ciudadanos de Río Negro consultar el registro de juicios sucesorios. Desde su implementación, en septiembre del año pasado, el plazo de tramitación de este tipo causas se acortó a 60 días |
23 de Febrero de 2012
Lo resolvió la Procuradora General Liliana Piccinini. Se busca proteger a las víctimas de este tipo de delitos y evitar la multiplicidad de actuaciones judiciales sin eficacia en hechos que tengan idénticos protagonistas. |
61 Resultados encontrados