X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 13 de agosto de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    El Poder Judicial de Río Negro difundió datos sociodemográficos sobre violencia doméstica

    La información surge de la aplicación de un programa informático desarrollado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que permitió obtener estadística a través de los juzgados de Familia

    El Poder Judicial de Río Negro comenzó a utilizar a fines del año 2012 el Sistema Intermedio para la recolección de datos sociodemográficos de violencia doméstica desarrollado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el apoyo de Unicef. Creó además una aplicación interactiva que muestra el resumen de un año de recolección de datos sociodemográficos de violencia doméstica en los Juzgados de Familia, al que se puede ingresar para visualizar e interactuar en la siguiente dirección de Internet: http://gepjrn.blogspot.com.ar/.

    En la provincia de Río Negro, el convenio de colaboración se llevó adelante articulado desde la Oficina de la Mujer y la Coordinación de Desarrollo Organizacional e Informático. A partir de allí, el Poder Judicial comenzó una etapa de capacitación para sus profesionales, que finalizó con un trimestre de carga de datos a modo de proyecto piloto en la mayoría de los Juzgados de Familia. Una vez finalizada y aprobada, a partir de abril de 2013, comenzó la recolección de los datos de las causas que llegaban a sede judicial y en muy poco tiempo ya estaban trabajando todos los Juzgados de Familia en las cuatro Circunscripciones Judiciales de la provincia.

    Para poder visualizar los datos recolectados en forma dinámica, la Coordinación de Desarrollo Organizacional e Informático creó una aplicación interactiva que permite hacer varios análisis al lector. La información agrupa algunas segmentaciones presentando los datos de más de 2500 casos.

    En el tablero se puede analizar el sexo de la persona denunciada, la relación con la persona afectada, en qué juzgado y por ende en qué circunscripción se radicó la denuncia. Asimismo puede apreciarse la periodicidad de los hechos denunciados y el rango de edad de la persona afectada. En este último caso puede verse agrupado por grupos etarios: niños/jóvenes, adultos y mayores y por rangos de a 10 años. A modo de ejemplo el grupo edad 20 representa los casos en donde las personas afectadas tienen entre 20 y 29 años inclusive.

    Para visualizar e interactuar puede ingresarse a la aplicación en la siguiente dirección de Internet: http://gepjrn.blogspot.com.ar/

    Fuente: Poder Judicial de Río Negro

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio