Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
2 de Julio de 2012
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal Nº 2 de la Capital. Se trata de Jorge Castro Mongan, acusado de aquel delito en grado de tentativa por hechos ocurridos durante el gobierno de Carlos Menem. Fue sentenciado a un año y medio de prisión en suspenso |
15 de Junio de 2012
Así lo decidió la Sala A de la Cámara Federal de Córdoba. Además, ratificó la competencia de la justicia federal de la provincia y extendió el plazo de esa medida hasta fin del corriente año |
2 de Abril de 2012
La Cámara Civil y Comercial Federal dijo que se debe pronunciar sobre el fondo del reclamo. La demanda había sido desestimada por carecer la entidad de legitimación acitva. Se cuestiona que se cobre desde que se presiona “send” y por levantar mensajes |
27 de Marzo de 2012
Lo resolvió el juez Carlos Reussi. Los acusados como coautores se desempeñaban como ministro y subsecretario de Coordinación Administrativa en el Ministerio de Turimo de Río Negro. Además, procesó a otras tres personas como partícipes necesarios |
14 de Marzo de 2012
Lo resolvieron los jueces Guillermo Bustamante y Carlos Reusi. Es en el marco de causas en las que se investigan irregularidades en la Agencia de Deportes y Recreación y en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos |
15 de Febrero de 2012
La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba ratificó una medida cautelar, que dispone que el abono básico mensual del servicio que paga el accionante a la empresa no podrá exceder la suma de 109 pesos |
6 de Enero de 2012
En el documento adjunto se encontrará la tercera lección sobre las abreviaciones, del módulo 18 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes |
25 de Noviembre de 2011
Lo resolvió la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba. Dispuso que la empresa deberá otorgar al paciente acompañamiento terapéutico, tratamientos, transporte y medicamentos, entre otras prestaciones |
23 de Noviembre de 2011
La Cámara Federal de Córdoba desestimó una queja de la empresa. Se cuestionó que la apelación a la resolución que ordenó facturar por ese monto a usuarios de esa ciudad se haya concedido con efecto “devolutivo”, esto es que la cautelar sigue vigente |
14 de Octubre de 2011
La Cámara Federal de San Martín hizo lugar a una queja. Así, revocó una decisión de primera instancia que había modificado el efecto con que había sido concedida la apelación contra una cautelar que ordenaba a la empresa cobrar $109 por su servicio |
26 de Septiembre de 2011
Fue dispuesto por el Juzgado Federal Nº 3 de esa ciudad, a través de una medida cautelar. El tribunal hizo lugar al amparo de un particular y una ONG, donde requieren que se dé cumplimiento a resoluciones dictadas por la Secretaría de Comercio Interior |
11 de Septiembre de 2011
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal de San Martín. El tribunal expresó la necesidad de un control judicial efectivo de las funciones jurisdiccionales que ejercen los órganos administrativos, máxime cuando se trata de este tipo de medidas cautelares |
7 de Septiembre de 2011
El Superior Tribunal falló a favor del Defensor del Pueblo de la ciudad de Ituzaingó en un Amparo presentado por aumento de la tarifa del servicio que presta la Asociación Vecinal de Saneamiento (COVESA). La prestadora deberá refacturar las boletas |
16 de Agosto de 2011
El Tribunal Superior revocó la sentencia que declaró nula una determinación de oficio del Impuesto sobre Ingresos Brutos, que además impuso una multa, a Volkswagen Argentina por evasión impositiva en la venta de vehículos a través de planes de ahorro |
1 de Agosto de 2011
La Corte Provincial hizo lugar parcialmente a una demanda de Jorge Abib, quien había reclamado el reintegro los gastos correspondientes a la construcción de oficinas en el edificio de la Legislatura, en 1999 |
15 de Julio de 2011
La Cámara de Garantías de Mar del Plata revocó un fallo que había rechazado una apelación y devolvió las actuaciones a la Agencia de Recaudación. El tribunal realizó una interpretación a la reciente ley 14.200, que reformó el Código Fiscal bonaerense |
17 de Junio de 2011
Lo resolvió la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal. La empresa pretendía ejecutar montos supuestamente impagos. El tribunal indicó que si las facturan posteriores no alertaban sobre la existencia de esa deuda se debe presumir su “inexistencia” |
15 de Junio de 2011
La Cámara Federal de Córdoba desestimó una queja de la empresa. Se cuestiona que la apelación a la resolución que ordenó facturar por ese monto a usuarios de Villa María se haya concedido con efecto “devolutivo”, esto es que la cautelar sigue vigente |
10 de Junio de 2011
Lo resolvió el juez porteño Roberto Gallardo. Se trata de una medida cautelar que ordenó realizar obras en la Villa 21-24 ante peligros eléctricos. El jefe de Gabinete de la Ciudad tendrá que abonar el monto de su factura de luz multiplicado por 100 |
24 de Mayo de 2011
Lo dispuso como medida cautelar el juez Mario Garzón, a cargo del Juzgado Federal de Villa María. El magistrado ordenó que se fije en ese monto de las facturas de mayo y junio. La medida alcanza a usuarios de esa ciudad cordobesa |
20 de Mayo de 2011
Lo resolvió la Sala B de la Cámara Federal. El imputado había sido procesado por el por supuesta defraudación a la Administración pública. Para los jueces, el magistrado de primera instancia "ha omitido fundar o motivar la resolución"
|
27 de Abril de 2011
Lo dispuso el juez federal de Junín Héctor Plou como medida cautelar. Fue en el marco de una acción de amparo, donde se cuestiona que la compañía haya incumplido una resolución que fijó pautas para la comercialización del servicio de televisión por cable |
18 de Febrero de 2011
La Cámara Federal porteña confirmó un fallo que había desestimado una excepción de falta de acción. Se trata de Marcos Hendler, quien está siendo investigado por los jueces Claudio Bonadio y Norberto Oyarbide por tráfico de medicamentos adulterados |
10 de Febrero de 2011
Se trata de una investigación a cargo del juez Ezequiel Berón de Astrada. El caso se inició luego de que se incautara cocaína disimulada en encomiendas que iban dirigidas a Alemania, durante un procedimiento denominado “Operación Ángeles”. Fallo completo |
169 Resultados encontrados