X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 27 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Fallo ordena refacturar el servicio prestado por la empresa Cablevisión a un usuario

    Lo dispuso el juez federal de Junín Héctor Plou como medida cautelar. Fue en el marco de una acción de amparo, donde se cuestiona que la compañía haya incumplido una resolución que fijó pautas para la comercialización del servicio de televisión por cable

    El juez Héctor Pedro Plou, titular del Juzgado Federal de Junín, ordenó como medida cautelar a Cablevisión SA refacturar el servicio prestado al usuario Gustavo Traverso percibiendo en concepto de abono básico la suma de 109 pesos, y reintegrar al actor los montos percibidos de más por tal concepto en la forma dispuesta por resolución de la Secretaría de Comercio Interior.

    La medida fue dictada en el marco de una acción de amparo, en donde el usuario manifiesta que a través de la resolución 50/2010 de la Secretaría de Comercio Interior se estableció que las operaciones de comercialización del servicio de televisión debían efectuarse de acuerdo a las pautas fijadas en dicha norma, determinando el monto que debía pagarse mensualmente.

    Relata además que, a través de la resolución 36/2011, la Secretaría de Comercio Interior dejó asentado que la empresa no había dado cumplimiento con lo ordenado en la resolución primeramente citada, hecho que motivó la imposición de una multa a la empresa. Asimismo, señala que ante el incumplimiento de la prestadora, y no habiendo brindado la información requerida, “se procedió a obtener los datos necesarios exigidos por la Resolución 50/2010, de lo que surgió que la empresa Cablevisión SA debía prestar el servicio básico a los usuarios, durante los meses de enero hasta abril de 2011, percibiendo un abono mensual de pesos ciento nueve ($ 109), el que debía mantenerse sin variaciones, al igual que el precio de los beneficios promocionales, bonificaciones existentes y descuentos”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio