Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
20 de Noviembre de 2012
El caso había sido desestimado sobre la base de la aceptación del riesgo por el jugador. Para el Máximo Tribunal, no se tuvo en cuenta que por entonces era menor de edad y que existía un reglamento que no se cumplió. El hecho ocurrió en 1994, en Córdoba |
15 de Noviembre de 2012
Firmó un acuerdo con los ministerios de Justicia y de Seguridad, para facilitar el intercambio de información. El ministro Raúl Zaffaroni aseguró que de este convenio “surgirán las herramientas necesarias para la prevención eficaz del delito” |
16 de Octubre de 2012
Así lo decidieron sus pares en el acuerdo de este martes. Es para el nuevo período que comenzará a regir a partir de enero del próximo año |
11 de Octubre de 2012
El tribunal suspendió la ejecución de una cautelar dictada por una jueza civil e hizo saber a las autoridades de la Ciudad que no existen obstáculos que surjan de decisión judicial alguna que impidan llevar a cabo la práctica solicitada por la interesada |
11 de Octubre de 2012
Expusieron el presidente de la ACUMAR y los representantes de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. CIJ TV transmitió en vivo la jornada. El tribunal resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles. VIDEOS COMPLETOS |
11 de Septiembre de 2012
Es en el marco de la causa donde se investigan hechos que podrían ser lesivos para la honorabilidad de Daniel Filmus. Fundamentó su decisión en que los sucesos tuvieron lugar en el marco de una campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires |
10 de Septiembre de 2012
Se trata de José Néstor Ferrer, ex integrante de la Policía Federal. La medida fue dispuesta por el juez Daniel Rafecas, en el marco de la megacausa por crímenes bajo jurisdicción del Primer Cuerpo de Ejército. El acusado fue trasladado desde Mendoza |
10 de Septiembre de 2012
El encuentro se llevó a cabo este lunes, en el Palacio de Tribunales. Estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, y el gobernador José Manuel de la Sota |
12 de Agosto de 2012
Lo hizo a efectos de que trate la cuestión de fondo en la causa que se le sigue a Juan Carlos Olima, por su presunta responsabilidad en el contrabando de armas a la República de Panamá. Es por un planteo de su defensa por vencimiento de plazo razonable |
9 de Agosto de 2012
Se trata de Aldo Bruno Pérez, quien tuvo a su cargo la Comisaría General ante el Departamento de Informaciones Policiales D2 de la Policía de Mendoza. El Máximo Tribunal hizo lugar a un recurso contra una decisión del Juzgado Federal Nº 1 de esa ciudad |
8 de Agosto de 2012
Se trata de la causa iniciada por la denuncia de hechos de violencia que habrían sido provocados por un grupo de 500 personas que pertenecerían a gremios de la construcción, en instalaciones de la empresa Pan American Energy en la provincia de Chubut |
7 de Agosto de 2012
Será en la Universidad Nacional de Lanús. Se propone brindar capacitación profesional e integral para la adecuada atención de personas consumidoras de sustancias psicoactivas. El ministro de la Corte Raúl Zaffaroni integra el Comité Consultivo |
31 de Julio de 2012
El Máximo Tribunal desestimó una presentación de Ricardo Lardone y, en consecuencia, ordenó mantener la actuación del juez Abel Sánchez Torres. Se lo acusa de delitos cometidos en ese centro clandestino de detención durante el último gobierno militar |
15 de Julio de 2012
Denegó un per saltum solicitado por Oreste Valentín Padován. El Máximo Tribunal consideró que no constituía acción o recurso alguno que, con arreglo a los arts. 116 y 117 de la Constitución Nacional, habilitara su competencia ordinaria o extraordinaria |
12 de Julio de 2012
El Máximo Tribunal rechazó un recurso extraordinario presentado por su defensa en el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad. Se lo acusa por el secuestro extorsivo los empresarios textiles Federico y Miguel Guthein |
11 de Julio de 2012
La Corte Suprema declaró improcedentes las quejas que había promovido el ex juez Otilio Romano. Es en el marco de la investigación en la que se lo acusa por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar |
10 de Julio de 2012
Lo resolvió este martes el Máximo Tribunal. Se trata de planteos realizados en causas que involucran a Jorge “El Tigre” Acosta, Juan Antonio Azic, Juan Amelog y Jorge Oscar Baca, por crímenes cometidos durante el último gobierno militar. Fallos completos |
4 de Julio de 2012
Será el 11 de julio, en la Universidad Nacional de San Martín. En el encuentro, el ministro de la Corte y el juez federal Sergio Torres, en representación de la cátedra, firmarán un convenio con el Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Deporte |
29 de Junio de 2012
Mediante acordada, el Máximo Tribunal dispuso quiénes serán los ministros y secretarios que se desempeñarán durante el receso de invierno, que será del 16 al 27 de julio. El horario de atención será de 7.30 a 13.30, de lunes a viernes |
15 de Junio de 2012
El Máximo Tribunal rechazó la queja que por recurso extraordinario denegado presentó la defensa de Juan Alberto Fariña, frente a una decisión de la Cámara Federal de Rosario. Fariña es investigado por hechos ocurridos durante la última dictadura militar |
14 de Junio de 2012
El Máximo Tribunal remitió a la decisión adoptada en la causa que aplicó la normativa que introduce excepciones para oponerse al otorgamiento de la libertad. La decisión alcanza a 17 imputados, entre ellos Acosta, Donda, Rolón, Pernías y Díaz Bessone |
13 de Junio de 2012
Lo resolvió este martes a través de una acordada. De ella dependerán la Dirección de Prensa, el Centro de Información Judicial y toda otra área vinculada a la política comunicacional del Máximo Tribunal |
12 de Junio de 2012
El Máximo Tribunal priorizó la afectación de la salud pública y el interés superior del niño. Sus padres, seguidores del método homeopático y ayurvédico, se habían negado a administrarle las dosis estipuladas por el plan obligatorio de vacunación estatal |
5 de Junio de 2012
El Máximo Tribunal no hizo lugar al recurso extraordinario interpuesto por su defensa. Apelaba la homologación de la prórroga de su detención preventiva, en la causa por el delito extorsivo de Federico Guillermo y Miguel Ernesto Guthein |
310 Resultados encontrados