X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 12 de agosto de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Contrabando de armas: la Corte devolvió actuaciones a la Cámara Federal de Casación Penal

    Lo hizo a efectos de que trate la cuestión de fondo en la causa que se le sigue a Juan Carlos Olima, por su presunta responsabilidad en el contrabando de armas a la República de Panamá. Es por un planteo de su defensa por vencimiento de plazo razonable

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió devolver las actuaciones a la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal para que habilite la instancia y analice la cuestión de fondo alegada por la defensa del ex vicecanciller Juan Carlos Olima, en la causa que se le sigue por su presunta responsabilidad en el contrabando de armas a la República de Panamá, en los términos de la doctrina de plazo razonable del proceso.

    Asimismo, el Tribunal declaró mal concedido el recurso extraordinario respecto de los demás agravios en atención a que, a su respecto, no se satisfizo el requisito de sentencia definitiva o equiparable a tal.

    Así lo resolvieron los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Santiago Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Zaffaroni. Por su parte, la doctora Carmen Argibay consideró que el recurso extraordinario era inadmisible.

    Informe de Prensa nº 57 - Buenos Aires, 7 de agosto de 2012

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio