X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 15 de noviembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte busca ampliar la investigación de delitos con fines preventivos

    Firmó un acuerdo con los ministerios de Justicia y de Seguridad, para facilitar el intercambio de información. El ministro Raúl Zaffaroni aseguró que de este convenio “surgirán las herramientas necesarias para la prevención eficaz del delito”
    Fotos
    Ampliar galería
    La Corte busca ampliar la investigación de delitos con fines preventivos

    Este jueves, la Corte Suprema de Justicia de la Nación firmó un convenio complementario al acuerdo marco suscripto, en materia criminal, el 10 de octubre pasado, con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, para analizar la conflictividad violenta con fines preventivos.

    En esta oportunidad el convenio fue firmado por el ministro Raúl Zaffaroni; el secretario de Justicia, Julián Álvarez, y la secretaria de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Cristina Caamaño. El acto se llevó a cabo en el Salón Presidencial, ubicado en el cuarto piso del Palacio de Tribunales.

    Adhirieron las universidades nacionales de Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Florencio Varela y San Martín.

    Zaffaroni aseguró que se pone en marcha un procedimiento de monitoreo de violencia que hace eje en la investigación criminología de campo y que de este convenio “surgirán las herramientas necesarias para la prevención eficaz del delito”.

    Mediante el acuerdo suscripto en octubre último se busca facilitar el intercambio de información sobre hechos delictivos para mejorar el desarrollo conjunto de investigaciones sobre esos casos, tales como el relevamiento de datos y el análisis estadístico, permitiendo un conocimiento más preciso de la conflictividad violenta en el país y contribuir a la implementación de políticas de estado con fines preventivos.

    Cabe recordar que la Corte, a través de su Instituto de Investigaciones, presentó el año pasado el Mapa Interactivo de Homicidios Dolosos 2010, un estudio sobre ese tipo de ilícitos ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires, y en los próximos días dará a conocer el informe referido al 2011, como también en relación a los Departamentos Judiciales de La Plata y San Martín, que cuenta con la colaboración y cooperación de  la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y de la Defensoría del Pueblo de dicha Provincia.

    En aquella oportunidad, la Corte había dispuesto asimismo que la articulación de las actividades conjuntas sea llevada a cabo por la Dirección General de Biblioteca e Investigaciones y por el Instituto de Investigaciones, ambos organismos del Máximo Tribunal, que se encuentran a cargo del juez Zaffaroni.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio