Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
23 de Junio de 2016
También dispuso el procesamiento de Gabriel Mariotto, Pablo Paladino y directivos de la Asociación del Fútbol Argentino. Es en el marco de la investigación por el manejo de fondos de aquel programa |
14 de Junio de 2016
Lo resolvió la Sala II. Se trata de una causa en la cual se le imputa al ex titular de la UIF haber realizado actos con el objeto de perjudicar los intereses del Grupo Clarín SA |
10 de Junio de 2016
La Sala II, por mayoría, no hizo lugar a un planteo de la defensa del imputado Alejandro Fabián Reynal. En la causa se investiga el secuestro y torturas de Eduardo Ezra Saiegh, ex directivo del Banco Latinoamericano |
11 de Mayo de 2016
Se le imputa al ex titular de la UIF haber realizado actos con el objeto de perjudicar los intereses del Grupo Clarín SA. Puntualmente, se mencionan filtraciones de información a la prensa, la radicación de denuncia y la violación de secretos |
5 de Mayo de 2016
La Sala IV declaró inadmisible un recurso extraordinario presentado por la defensa de un directivo de Petroquímica Bahía Blanca. Se investiga la presunta contaminación de la Ría de Bahía Blanca con zinc, a partir de una denuncia de Greenpeace Argentina |
5 de Mayo de 2016
El Máximo Tribunal estableció que el juez provincial de Jáchal debe investigar la responsabilidad de los directivos de la empresa y funcionarios locales y el juez federal Sebastián Casanello a los funcionarios nacionales |
26 de Abril de 2016
El magistrado citó a Cristian Girard (para el 3 de mayo), David Jacoby (2 de mayo), Guillermo Pavan (2 de mayo), María de las Mercedes Giandet y María Soledad Castro (29 de abril) |
20 de Abril de 2016
La Sala II hizo lugar a un recurso presentado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y por Eduardo Ezra Saiegh, víctima de secuestro y torturas durante la última dictadura. Se investiga a Alejandro Reynal, por entonces vicepresidente del BCRA |
15 de Abril de 2016
Es en el marco de una investigación por el manejo de fondos de aquel programa. Deberán presentarse entre el 26 de abril y el 17 de mayo. También fueron convocados otros directivos de la Asociación del Fútbol Argentino |
31 de Marzo de 2016
La Sala IV, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por las defensas de los ex directivos de la universidad |
22 de Marzo de 2016
La Sala I, integrada por los jueces Ana María Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, declaró inadmisible un recurso extraordinario federal |
10 de Marzo de 2016
La Sala IV confirmó el rechazo a un planteo de nulidad realizado por un directivo de la firma Petroquímica Bahía Blanca. SE investiga la presunta contaminación con zinc de la Ría de Bahía Blanca. Fue a partir de una denuncia de Greenpeace Argentina |
3 de Marzo de 2016
Lo resolvió la Sala II del máximo tribunal penal federal. En la causa se investiga el secuestro y las torturas de 24 obreros de la automotriz, hechos ocurridos en el año 1976 |
23 de Diciembre de 2015
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, rechazó los recursos de las defensas de los ex directivos de la universidad |
29 de Octubre de 2015
El presidente de la Corte Suprema de Justicia visitó la sede de la publicación y fue recibido por sus directivos. También participó del ciclo Conversaciones |
15 de Julio de 2015
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó por mayoría una decisión del juez Julián Ercolini. La resolución fue firmada por los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Farah. Eduardo Freiler votó en disidencia |
13 de Julio de 2015
Lo resolvió la Sala III. En la causa se investigan supuestos pagos millonarios por parte de miembros de la firma a funcionarios a fin de que la filial local de la multinacional alemana Siemens IT resulte adjudicataria del denominado “proyecto DNI” |
5 de Mayo de 2015
Lo resolvió la Sala III. En la causa se investigan supuestos pagos millonarios por parte de representantes de la compañía a funcionarios públicos, a fin de que la filial local de la multinacional alemana resulte adjudicataria del denominado Proyecto DNI |
16 de Abril de 2015
La Sala I del tribunal, por mayoría, hizo lugar a los recursos de queja presentados por el fiscal Leonel Gómez Barbella y por el secretario de Derechos Humanos, Juan Martín Fresneda |
20 de Marzo de 2015
El magistrado rechazó por improcedentes los recursos presentados por el fiscal y por el secretario de Derechos Humanos contra la resolución que no había hecho lugar a un pedido de citación a declaración indagatoria de directivos de Clarín y La Nación |
3 de Diciembre de 2014
Alcanza a los encargados de un taller clandestino y a los titulares de una marca textil. Fueron señalados por usar mano de obra esclava para confeccionar las prendas, en extensas jornadas de trabajo y en precarias condiciones de salubridad y seguridad |
17 de Septiembre de 2014
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. Se trata de empleados de una empresa que tenían bajo su custodia la carga y descarga del equipaje de pasajeros de Aerolíneas y Austral. Se comprobó que publicaban para la venta en Internet los objetos sustraidos |
216 Resultados encontrados