X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 26 de febrero de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Highton de Nolasco se reunió con el ministro Garavano y representantes del Centro de Estudios de Justicia de las Américas

    Highton de Nolasco se reunió con el ministro Garavano y representantes del Centro de Estudios de Justicia de las Américas

    En el marco del lanzamiento de Justicia 2020, el espacio de participación y diálogo para la elaboración de políticas públicas desarrollado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el ministro Garavano lideró el pasado 24 de febrero una reunión de trabajo en la sede de la cartera con representantes del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).

    Junto al secretario de Justicia Santiago Otamendi y el coordinador operativo del programa Justicia 2020, Héctor Chayer, participaron de la reunión la vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, el director ejecutivo del CEJA, Jaime Arellano, y el vicepresidente del Consejo Directivo del organismo, Santiago Pereira.

    Los participantes resaltaron el acompañamiento del CEJA, organismo creado por la Asamblea General del Organismo de Estados Americanos (OEA) para apoyar las reformas judiciales en el sistema interamericano mediante estudios, capacitación y cooperación, a los proyectos que impulsa el Ministerio.

    “CEJA respalda los cambios que promovemos con Justicia 2020, para transformar la Justicia argentina en más cercana a la gente, moderna, independiente y transparente.”

    Además, conversaron sobre la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Garavano resaltó que “a partir de la valiosa reforma que se ha desarrollado del código de fondo, se nos abre la posibilidad de llevar adelante una reforma del Código Procesal correspondiente.”

     

    Texto y foto: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio