Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
20 de Agosto de 2015
Una jueza de familia de Corrientes dispuso la adopción integrativa de la menor, figura incluida en el nuevo Código. Durante el proceso, la joven había manifestado sentir al cónyuge de su madre como padre y expresó su voluntad de llevar su apellido |
14 de Agosto de 2015
La Sala I de la Cámara Civil y Comercial de Lomas de Zamora decretó el divorcio sin expresión de causa. En el caso, el juez de primera instancia había resuelto la disolución del vínculo matrimonial por las causales de injurias graves y abandono del hogar |
11 de Agosto de 2015
Lo dispuso un juez de Corrientes. El expediente se había iniciado en 2013 por una mujer, que había invocado adulterio y separación de hecho. Según el nuevo Código, el divorcio puede ser pedido por cualquiera de los cónyuges y no es necesaria una causa |
6 de Agosto de 2015
Fue en una causa iniciada en el año 2012. El Máximo Tribunal se basó en la aplicación inmediata del Código Civil y Comercial de la Nación. Al respecto dijo que el reclamo encontraba respaldo en la nueva normativa y que no podía prescindirse de esa regla |
20 de Marzo de 2015
Lo dispuso la Sala II . Se trata de una causa en la que se juzgó el accionar conjunto de la DIPBA y personal de la Comisaría 3ª de San Martín en allanamientos ilegales, privaciones ilegales de la libertad y tormentos de ocho víctimas |
17 de Junio de 2014
La Corte desestimó un recurso contra la resolución que había confirmado una sentencia a 25 años de prisión impuesta por un tribunal federal de San Martín. Bignone fue condenado por allanamiento ilegal, robo agravado, secuestros e imposición de tormentos |
6 de Junio de 2014
Lo dispuso el juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti. También se investigan los delitos de supresión de identidad de un menor de diez años y falsedad ideológica de instrumento público. Además se ordenó trabar embargos por 200 mil pesos |
11 de Marzo de 2014
Lo dispuso la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba. El tribunal dictó el procesamiento de Luciano Benjamín Menéndez, entre otros. En el proceso también se investigan los delitos de alteración de estado civil, prevaricato y apremios ilegales |
27 de Noviembre de 2013
La Sala IV del máximo tribunal penal no hizo lugar a un recurso presentado por la defensa de José María González, ex jefe del Comando de Artillería 121. En la causa se investigaron hechos sucedidos en la provincia de Santa Fe, en diciembre de 1975 |
21 de Noviembre de 2013
La Sala II del máximo tribunal penal del país hizo lugar por mayoría al recurso presentado por la querella y consagró que el delito de ocultamiento se extendió hasta que la víctima conoció su verdadera identidad. La niña había sido sustraída en 1978 |
27 de Septiembre de 2013
Se trata de una investigación contra tres ex oficiales del área de Inteligencia de la Policía Federal Argentina, por secuestros, torturas y homicidios en aquel centro clandestino de detención. Forma parte de la megacausa Primer Cuerpo de Ejército |
18 de Junio de 2013
|
28 de Mayo de 2013
Lo decidió el Superior Tribunal de Corrientes. Es en un caso en el que la Cámara Civil y Comercial de esa ciudad confirmó la declaración del estado de desamparo material y moral del niño. Fue ante un planteo realizado por la defensa de la madre |
15 de Mayo de 2013
Lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal N° 17 de la Capital. Los jueces aceptaron el ofrecimiento del imputado de realizar un tratamiento psicológico y abonar mil pesos a la damnificada. El pedido del acusado fue consentido de la víctima y la Fiscalía |
25 de Abril de 2013
Lo dispuso el juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti. Entre los acusados se encuentra la madre de Alfredo Astiz, condenado por crímenes de lesa humanidad. Los hechos habrían ocurrido en una clínica de maternidad clandestina, en el año 1977
|
5 de Abril de 2013
Lo decidió el Máximo Tribunal de esa provincia. Ratificó la condena a seis meses, sustentada en testimonios de la víctima y una hija del matrimonio. El fallo invocó como fundamento la Convención Interamericana de violencia contra la mujer |
1 de Marzo de 2013
Lo decidió la jueza de Familia de Bariloche María Marcela Pájaro. Avaló el pedido conjunto de la pareja pese a que no habían cumplido dos años desde que contrajeron matrimonio. También decretó la disolución de la sociedad conyugal
|
1 de Marzo de 2013
En el documento adjunto se encontrará la tercera lección sobre las expresiones latinas, del módulo 21 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes |
11 de Diciembre de 2012
Será este jueves, ante la Sala IV. Las defensas de Luis José Ricchiuti y Elida Renee Hermannn podrán informar sobre los recursos interpuestos contra las condenas recaídas en el juicio oral a 13 años y seis meses de prisión y ocho años, respectivamente |
7 de Noviembre de 2012
Fue en el marco de las actuaciones, encabezadas por el juez Horacio Cattani, por la búsqueda de la verdad y destino final de desaparecidos. Se dispuso la remisión de testimonios a juzgados federales de la Capital y de San Martín. Resoluciones completas |
16 de Octubre de 2012
Lo decidió, este martes, por mayoría el Jurado de Enjuiciamiento de esa provincia. Además, resolvió la inmediata separación del cargo Humberto Camilo De Biase quien estaba a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial de la localidad de Santo Tomé
|
15 de Octubre de 2012
Es encabezado por la Cámara Primera en lo Criminal de General Roca. Se encuentra imputada la esposa del gobernador, Susana Freydoz, por el delito de homicidio calificado agravado. Se prevé que durante el debate declaren 32 testigos |
11 de Septiembre de 2012
Fue este martes, en el Museo del Libro y de la Lengua de esa entidad. Se trató de una “entrevista pública” al presidente de la Corte Suprema de Justicia, a cargo de dos moderadoras, enfocada en los cambios propuestos con relación al derecho de familia |
10 de Septiembre de 2012
Se trata de José Néstor Ferrer, ex integrante de la Policía Federal. La medida fue dispuesta por el juez Daniel Rafecas, en el marco de la megacausa por crímenes bajo jurisdicción del Primer Cuerpo de Ejército. El acusado fue trasladado desde Mendoza |
125 Resultados encontrados