23 de septiembre de 2025
El cuadro robado por el nazismo, encontrado en Mar del Plata, ya está en custodia de la Corte Suprema
Quedó alojado en el Palacio de Tribunales bajo especiales medidas de seguridad.
El cuadro robado por el nazismo en la Segunda Guerra Mundial y localizado en una vivienda de Mar del Plata ya se encuentra en el Palacio de Tribunales, bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti, a cargo de la causa en donde se definirá el origen del cuadro y cuál será su futuro legal, había decidido a principios de septiembre que la custodia de la obra quedara en manos de la Corte, como cabeza y responsable institucional del Poder Judicial de la Nación. “Se trata de un delicado bien de altísimo valor histórico y cultural, que requiere especiales medidas de seguridad y preservación y que se halla sujeto a un proceso judicial en el que se entrelazan el derecho argentino y el derecho internacional, además de las relaciones diplomáticas con los países involucrados”, dijo.
Este lunes, una comisión encabezada por el comisario Roberto Varela, director de seguridad del máximo tribunal, viajó hasta Mar del Plata para retirar el cuadro. Se trató de un procedimiento que contó con el asesoramiento de expertos para la correcta conservación de obras de arte.
La pieza fue embalada en materiales neutros y protectores, luego envuelta con plástico de burbujas o espuma de poliuretano dentro de una caja resistente de madera para asegurar que el cuadro no se moviera. El traslado se hizo a baja velocidad, con control de temperatura y humedad durante todo el proceso, para evitar cualquier daño por la fluctuación del clima. La obra fue examinada antes de retirarla y después de su llegada para verificar el estado óptimo de la pieza y realizar un informe de estado que asegure que no haya sufrido daños durante dicho traslado.
Sobre el final de la tarde, el camión que transportó la pieza y el vehículo de la comisión de seguridad de la Policía Federal que custodió el traslado arribaron al Palacio de Justicia. El cuadro fue ingresado y trasladado hasta el cuarto piso del edificio, donde estaban la directora de la Biblioteca y el Museo de la Corte Suprema, Jessica Susco; la licenciada en conservación y restauración de bienes culturales María de la Paz Podestá, y el director de Gestión Interna e Infraestructura, Sergio Romero, entre otros funcionarios.
La pieza fue ubicada en un salón contiguo al lugar donde se llevan adelante el relevamiento, análisis y escaneo de los más de 4.600 carnets del “Deutsche Arbeitsfront” (Frente Alemán del Trabajo), y las más de 400 libretas de la Unión Alemana de Gremios, que habían sido encontradas en el subsuelo del Palacio de Tribunales durante una mudanza del archivo del máximo tribunal.
Tanto esa oficina como el lugar donde ahora quedó alojado el cuadro cuenta con especiales medidas de seguridad, que incluyen el acceso a la sala a través de datos biométricos, cámaras de seguridad y custodia policial permanente.