7 de noviembre de 2025
La Obra Social del Poder Judicial sigue ampliando su cobertura
Expandió su red de prestadores en un 35% y agilizó el proceso para incorporarlos.
En el marco del plan de modernización y mejora continua que viene impulsando su actual conducción, la Obra Social del Poder Judicial de la Nación alcanzó en los últimos tres años un récord histórico al sumar 492 nuevos prestadores a su red y ampliarla en un 35%, totalizando 1.915 profesionales de cartilla. Solo en lo que va de 2025 se incorporaron 115 prestadores institucionales e individuales: 55 en la CABA, 21 en provincia de Buenos Aires y 29 en otras jurisdicciones, además de 10 odontólogos en distintos rincones del país.
Asimismo, desde el inicio de esta gestión la entidad concretó una recomposición arancelaria del 1.952%, que ha contribuido a jerarquizar el trabajo de los profesionales de la salud, y estableció nuevos procedimientos para la incorporación de prestadores. A tal fin, creó un área de gestión de cartilla orientada a optimizar los procesos: el flamante equipo lleva adelante de manera sistemática un relevamiento por zonas y especialidades, identificando las necesidades para poder cruzar la información con las postulaciones.
En el mismo sentido, se simplificó el mecanismo para quienes desean postularse como prestadores a través del sitio web, ingresando a la opción “Quiero ser prestador” en la sección de Servicios del portal. Todos los postulantes, tanto individuales como institucionales, ahora pueden enviar sus solicitudes mediante un formulario digital. Una vez recibida la información, los datos son evaluados y cotejados con las necesidades de cobertura, para luego contactar a los interesados en función de los perfiles requeridos.
En tanto, el botón de sugerencias de la cartilla digital habilita canal directo de comunicación con los afiliados que permite un seguimiento más preciso y eficiente en esta materia. Por consultas y dudas, contactarse vía WhatsApp (+54 9 11 6174-4770), Instagram (@ospjnok) dirigirse presencialmente a Lavalle 1653, CABA, o bien a las representaciones del interior.
