MPL - Prevención
01/09/2022

Control periódico de salud para empleados del Poder Judicial

Este Departamento de Medicina Preventiva y Laboral, retomando los controles periódicos que conciernen a la prevención de enfermedades gestó ésta nueva iniciativa en cuanto a la realización de un control periódico de salud en todos los agentes pertenecientes al Poder Judicial de la Nación.

   
    Imprimir

Es por ello que a continuación se exponen algunas patologías dignas de mención:

Las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer, son responsables de más del 70% de todas las muertes anuales en todo el mundo, es decir, de 41 millones de personas. Esto incluye a 15 millones de personas que mueren prematuramente, entre los 30 y 69 años.

La mayor causa de defunción del mundo es la cardiopatía isquémica, responsable del 16% del total de muertes en el mundo. Desde el año 2000, el mayor aumento de muertes corresponde a esta enfermedad, que ha pasado de más de 2 millones de defunciones en 2000 a 8,9 millones en 2019. El accidente cerebrovascular y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica son la segunda y tercera causas de defunción, que representan aproximadamente el 11% y el 6% del total de muertes.

La diabetes ha pasado a ser una de las 10 causas principales de defunción, tras un importante aumento porcentual del 70% desde 2000.

El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran.

Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, cólon y recto y próstata.

Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se deben al consumo de tabaco, a un elevado índice de masa corporal, al consumo de alcohol, a una baja ingesta de frutas y verduras y a la falta de actividad física.

Muchos casos se pueden curar si se detectan a tiempo y se tratan eficazmente.

Objetivos: Atención primaria e integral de la Salud, facilitando el chequeo preventivo de la Salud orientado a la prevención de patologías cardiovasculares y oncológicas prevalentes.

Parte de las funciones del Departamento de Medicina Laboral consiste en realizar atención primaria de la salud, por lo que queremos proponer un programa para estos fines, dado el contexto de la pandemia y la falta de control de patologías prevalentes, nos parece oportuno de parte del Departamento poder brindar éste servicio.

Para facilitar el acceso de los Magistrados, Funcionarios y empleados a este programa, se propondrá a las diferentes dependencias lo siguiente:

Se dispondrá de una cantidad de profesionales médicos que asistirán a realizar esta tarea en las respectivas dependencias.

Se planificará una agenda para poder realizar las consultas médicas, acorde a la demanda del servicio solicitado, con el fin de no interrumpir la actividad laboral habitual del personal y facilitar el acceso a un control periódico de salud. Modalidad:

Las respectivas dependencias que estén interesadas en esta propuesta, deberán enviar el listado de los agentes o funcionarios que realizarán la consulta médica, a los fines de agendar dia y horario con el profesional asignado .

La agenda constará de turnos cada 15 minutos en el horario de 8 a 12 horas (16 turnos disponibles).

La dependencia interesada deberá brindar un espacio físico al profesional para poder realizar las consultas médicas (recomendando una oficina individual para preservar la confidencialidad de la atención médica).

Para la devolución de los resultados de los estudios solicitados, el agente o funcionario deberá solicitar un nuevo turno en el Departamento de Medicina Preventiva y Laboral de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través del correo aprevencion.mpl@csjn.gov.ar aclarando en el Asunto ‘Solicitud de turno para Programa de Control periódico de salud para empleados del Poder Judicial.