Accidente cerebro vascular isquémico
¿Qué es y cómo detectarlo?
La Organización Mundial de la Salud define la enfermedad cerebro vascular como “un síndrome clínico que consiste en signos de rápido desarrollo de trastornos neurológicos focales (o globales en caso de coma) de la función cerebral, que duran más de 24 horas o conducen a la muerte, sin una causa aparente que no sea una enfermedad vascular”.
Los accidentes cerebrovasculares (ataque, stroke o ictus, todos ellos sinónimos) pueden ser de tipo isquémico o hemorrágico. En este artículo abordaremos el accidente cerebrovascular isquémico – 75% al 90% de los casos - el cual se origina por el cese de flujo de un vaso sanguíneo cerebral, lo que genera una zona determinada de muerte celular y de los tejidos, y un área de daño que potencialmente puede ser revertida (área de penumbra isquémica).