Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
30 de Diciembre de 2021
La Oficina de la Mujer elaboró un documento a raíz del reconocimiento internacional ante el Comité CEDAW por parte del Estado argentino, del tratamiento judicial del caso planteado por la Sra. Olga Díaz |
26 de Mayo de 2020
En los últimos dos meses, la dependencia de la Corte Suprema acompañó el ingreso al refugio de nueve mujeres y tramitó el pedido de 54 botones antipánico |
15 de Abril de 2019
Se trata de un sistema de gestión de expedientes judiciales nativo para el envío de cédulas firmadas digitalmente |
22 de Marzo de 2019
El Archivo del Poder Judicial impulsa un plan para evitar que se acumulen expedientes en los juzgados y optimizar el orden de su amplio acervo documental. La experiencia arrancó en los tribunales laborales y se irá extendiendo al resto de los fueros
|
15 de Marzo de 2019
El área que gestiona el ingreso, la distribución y la asignación de todos los expedientes, recursos y escritos que llegan a la Corte encara el desafío de simplificar procesos y optimizar tareas para contribuir a la celeridad y la eficiencia |
14 de Mayo de 2018
El juez Luis María Cabral, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, se refirió al proceso de modernización que lidera la Corte. Además subrayó que las notificaciones electrónicas significaron “la superación de tiempos muertos en los procesos” |
24 de Abril de 2018
La titular de la Asociación de Magistrados se refirió al plan de informatización impulsado por la Corte. Destacó también los giros electrónicos en el fuero comercial. “Esta modificación resultó una magnífica fuente de aceleración de los procesos”, agregó
|
23 de Abril de 2018
El sistema entró en vigencia en 2013 y se utiliza en todas las jurisdicciones del país. Permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Fue implementado en el marco del plan de modernización que lidera la Corte Suprema desde 2007 |
20 de Abril de 2018
El presidente de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal se refirió al proceso de modernización total del Poder Judicial que puso en marcha la Corte Suprema en 2007 |
21 de Diciembre de 2017
Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por el delito de encubrimiento. También ratificó los procesamientos y prisión preventiva de Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D’Elía y los demás imputados |
21 de Agosto de 2017
El sistema, que es administrado por el Consejo de la Magistratura, se aplicará desde septiembre a los fiscales nacionales y federales de todas las instancias que aún no estén registrados. Fue ante un pedido del Colegio Público de Abogados de la Capital |
20 de Marzo de 2016
|
27 de Agosto de 2015
La Corte de Justicia de esa provincia dispuso implementar un nuevo formulario electrónico. Se busca optimizar el servicio de justicia dándole celeridad a las notificaciones |
7 de Agosto de 2015
El sistema, que entró en vigencia a fines de 2013, ya se utiliza en todas las jurisdicciones del país. El mecanismo permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Informe completo de la Comisión Nacional de Gestión Judicial |
18 de Junio de 2015
El sistema, que empezó a implementarse en 2012, estandariza la forma de trabajo y agiliza los tiempos procesales. Hay casi 100.000 usuarios. Además, se realizaron 898.585 notificaciones electrónicas. Informe de la Comisión de Gestión |
26 de Febrero de 2015
|
1 de Febrero de 2015
El mecanismo está en línea desde abril del año pasado. Fue elaborado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. Cómo se accede |
21 de Septiembre de 2014
Lo informó la Comisión Nacional de Gestión Judicial. El sistema, de uso obligatorio, fue implementado en 2012 y se utiliza en todas las jurisdicciones del país. El mecanismo permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Cómo funciona |
20 de Mayo de 2014
El mecanismo está en línea desde el pasado 5 de abril. Fue elaborado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. Cómo acceder |
19 de Abril de 2014
Fue elaborado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Se trata de un informe con todas las resoluciones dictadas por la Corte Suprema de Justicia sobre esa materia, desde la constitución de aquella comisión hasta la fecha. Acceda desde aquí |
17 de Abril de 2014
Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. Cómo funciona el nuevo mecanismo. Cómo acceder |
16 de Abril de 2014
|
15 de Febrero de 2014
La cifra surge del informe anual de la Comisión Nacional de Gestión. Funciona en 492 dependencias en las que trabajan más de 10 mil usuarios. El sistema estandariza la forma de trabajo en todos los fueros. Acceda desde aquí al documento completo |
94 Resultados encontrados