X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 18 de junio de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    El nuevo software de gestión de expedientes ya funciona en todo el Poder Judicial de la Nación

    El sistema, que empezó a implementarse en 2012, estandariza la forma de trabajo y agiliza los tiempos procesales. Hay casi 100.000 usuarios. Además, se realizaron 898.585 notificaciones electrónicas. Informe de la Comisión de Gestión

    La Comisión Nacional de Gestión Judicial informó que el nuevo software de gestión de expedientes ya se encuentra en funcionando en todo el Poder Judicial de la Nación, sistema que comenzó a adaptarse e implementarse gradualmente en todos los fueros nacionales y federales a partir de 2012.

    “En poco más de tres años se han implementado completamente las 26 Cámaras que al comienzo del proyecto integraban la Justicia Nacional y Federal, la Corte Suprema de Justicia y variadas Oficinas Centralizadas vinculadas al  servicio de justicia. Asimismo se ha incorporado recientemente la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal”, indica un informe de la Comisión.

    Y agrega que, a la fecha, “se han incorporado más de 16.000 usuarios internos (Magistrados, Funcionarios y empleados) del PJN y arriba de 80.000  usuarios externos, fundamentalmente Letrados y Peritos, cuyo número se incrementa de manera gradual a medida que la normativa agrega nuevas obligaciones”.

    Por otro lado, detalla que entre noviembre de 2013 y mayo de este año se realizaron 898.585 notificaciones electrónicas.

     

    Ver informe completo como documento adjunto

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio