Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
8 de Abril de 2019
La Sala A de la Cámara Federal de esa ciudad sostuvo por unanimidad que está acreditado que el despido fue por “justa causa” |
2 de Septiembre de 2015
El deudor ofrecía pagar en pesos al cambio oficial. El acreedor lo aceptaba pero con la cotización del “contado con liquidación”. Para el tribunal, lo dispuesto en el Código no es de orden público, prevaleciendo la autonomía de la voluntad de las partes |
26 de Mayo de 2013
Fue a magistrados y funcionarios de la Justicia Nacional y Federal. El mecanismo sustituye al papel y evita a las partes tener que concurrir a las sucursales bancarias, lo que reduce los tiempos procesales. Desde el 3 de junio su uso será prioritario |
9 de Diciembre de 2011
El mecanismo, que empezó a ser usado en el fuero Comercial de la Capital, se extendió ahora a la Secretaría de Juicios Originarios de la Corte. Fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión. Buscan agilizar procesos y facilitar la tarea de los abogados |
27 de Noviembre de 2011
Se busca reducir el tiempo de los procesos y facilitar la tarea de los abogados. El mecanismo fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión y comenzó hace unos meses como prueba piloto en dos juzgados. Ahora se extendió a todas las dependencias |
13 de Octubre de 2011
Lo decidió la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. En la investigación se detectaron irregularidades en operaciones comerciales realizadas por la organización, donde intervenían prestanombres y contribuyentes ficticios, en perjuicio del Estado |
18 de Septiembre de 2011
Dos juzgados en lo Comercial llevan adelante una prueba piloto. El mecanismo fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión, que integran jueces de todo el país. Reduce considerablemente los tiempos de los procesos y facilita la tarea de los abogados |
26 de Junio de 2011
Comenzará a funcionar este lunes. Estará disponible para profesionales y partes con interés legítimo en causas judiciales. Se podrán consultar movimientos y saldos por Internet. Sólo se requerirá una clave para ingresar |
5 de Agosto de 2010
Se trata de un sistema implementado por el Poder Judicial de la provincia, que permitirá acceder vía web a la información. Evitará que los letrados deban presentarse personalmente en la entidad bancaria |
24 de Julio de 2010
Es una medida que ya funciona en algunas dependencias del fuero y ahora abarcará a los 110 juzgados de la Capital. Permite que las consultas de saldos y pedidos de expedientes se puedan hacer por Internet, evitando trámites bancarios y el envío de oficios |
5 de Julio de 2010
A los mecanismos ya activados, como la consulta de saldos y pedidos de libranzas por Internet, ahora se sustituye la compulsa de expedientes en sede judicial para verificar libramientos por una notificación electrónica. Agilizará los trámites de pago |
16 de Junio de 2010
El Máximo Tribunal declaró la inconstitucionalidad del inciso quinto del artículo 18 de la ley 25.239, que permitía al organismo disponer medidas cautelares - tales como embargos- con el único requisito de avisar al juez interviniente. Fallo completo |
9 de Abril de 2010
Se trata de un mecanismo que reduce significativamente el tiempo de los procesos previsionales, para afrontar el creciente volumen de expedientes. El ingreso de nuevas causas sigue en aumento: en lo que va del año se registraron 36.210 procesos |
27 de Marzo de 2010
Ocho juzgados del fuero en la Capital implementaron la consulta vía web de saldos bancarios. El método permite a magistrados recibir información inmediata del estado de cuentas en una causa. Es coordinado por la Comisión Nacional de Gestión de la Corte |
14 de Marzo de 2010
Según datos de la Cámara de la Seguridad Social, el 73,8% de los sorteos de expedientes ya se hace por Internet, lo que reduce significativamente el tiempo de los procesos previsionales. En tanto, aumentó casi un 50% la cantidad de causas |
23 de Febrero de 2010
La Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal está en condiciones, desde este martes, de expedirse sobre los recursos extraordinarios contra los fallos que suspendieron el uso de reservas del Banco Central para el pago de deuda pública |
27 de Noviembre de 2009
El fuero del Trabajo de la Capital Federal implementó la consulta por Internet de saldos bancarios. El método permite a los juzgados recibir información inmediata del estado de cuentas en una causa judicial. Es coordinado por la Comisión de Gestión |
19 de Noviembre de 2009
Entre febrero y octubre de este año se registraron casi un 100% más de casos que en igual período del 2008, según estadísticas de la Cámara. La mitad de los expedientes son sorteados por Internet, medida implementada recientemente para agilizar juicios |
12 de Noviembre de 2009
Se da en aquellas dependencias que implementaron un mecanismo para recibir escritos por Internet. El juez Carlos Molina Portela, titular del Juzgado en lo Civil Nº 46 de la Capital Federal, explica los proyectos de gestión en marcha |
7 de Octubre de 2009
La Corte y el Banco Nación firmaron un convenio para implementar un sistema de consultas de saldos de cuentas y la realización de transferencias y pagos vía web. Se busca acelerar el tiempo de los procesos y evitar la concurrencia a sucursales bancarias |
21 de Septiembre de 2009
Según datos de la Cámara de la Seguridad Social, el 75% de los sorteos de expedientes ya se hace por Internet, lo que permite reducir significativamente el tiempo de los procesos previsionales. En tanto, aumentó 110% la cantiadad de causas |
15 de Septiembre de 2009
El juez platense Luis Arias hizo lugar a una cautelar solicitada por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires contra el nuevo sistema ARBAnet. Sus matriculados podrán provisoriamente hacer las declaraciones juradas. Fallo completo |
10 de Septiembre de 2009
Se trata de una serie de herramientas impulsadas desde la Corte que buscan mejorar el servicio de justicia. Muchas están operativas y otras en proceso de realización. La "despapelización" de los procesos, uno de los ejes. Informe completo |
5 de Septiembre de 2009
La Justicia de la Seguridad Social implementó un sistema de consultas por Internet de saldos bancarios en causas previsionales. El mismo mecanismo es utilizado por los fueros Comercial y Laboral. Cómo funciona |
10 de Junio de 2009
Magistrados y funcionarios de todo el país trabajan en programas para mejorar la administración interna de sus juzgados y acelerar los procesos. Enmarcados en un Plan Nacional de Gestión, se realizan talleres formativos y se ejecutan experiencias piloto |
31 Resultados encontrados