X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    13 de Noviembre de 2017
    Fallo precisa por vía cautelar la aplicación del Impuesto a las Ganancias a empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público
    El juez en lo contencioso administrativo federal Esteban Furnari, en el marco de un proceso colectivo, estableció que estarían alcanzados por el tributo aquellos que hubieren ingresado a dichos órganos a partir del 1° de enero de 2017
    19 de Mayo de 2011
    Disponen que el salario de un preso no puede sufrir retenciones para su manutención en la cárcel
    Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Para los jueces, "si el trabajo carcelario es considerado un derecho y un deber de los condenados, debe ser remunerado y debe respetar la legislación laboral vigente"
    2 de Marzo de 2011
    El Máximo Tribunal reiteró que todos los conceptos salariales deben entrar en el cálculo de las jubilaciones
    Fue en una causa que inició una ex empleada de ANSES que cobraba parte de su sueldo como “remuneración sin aportes”. La Corte Suprema indicó que todos los montos remunerativos deben aportar a la seguridad social
    17 de Noviembre de 2010
    Disponen que el salario de un preso no puede ser menor al 75% del mínimo, vital y móvil
    Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia. Es en el caso de una interna que trabaja dentro del penal y reclamó por la escala de remuneraciones fijadas por el Servicio Penitenciario. Fallo completo
    13 de Agosto de 2009
    Jubilaciones: la Corte extendió a otros jubilados la solución del caso "Badaro"
    Para determinar el ingreso ordenó recalcular salarios en base a una actualización. Dijo que se deben determinar considerando el valor de los salarios percibidos durante los últimos diez años de actividad y no por su monto nominal histórico. Fallo completo
    28 de Julio de 2009
    Disponen pautas sobre la actuación de los jueces subrogantes
    La Corte Suprema fijó el modo en que se deben reconocer y calcular las retribuciones de los magistrados sustitutos, entre otras medidas. Estableció así criterios uniformes para la aplicación de las normas que regulan las suplencias. Acordada completa
    6 Resultados encontrados
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio